SAN DIEGO.- Antes de cada misión, en combate en Afganistán, el Marino Carlos García, de 24 años rezaba y besaba su anillo de boda.

García sirvió en los U.S. Marine Corps empezando noviembre 2009, durante la guerra contra el terrorismo. Exactamente un año después su vida cambió totalmente, siendo el ingeniero de su tropa caminaba por delante con detectores de metales en busca de bombas.

En noviembre del 2010, estando a unos metros de la base militar estadounidense, porque se sentía seguro en el área, bajo un poco su guardia y terminó encontrandose con una bomba, la cual explotó sobre él.

Perdió sus dos piernas, y ahora anda con piernas ortopédicas

“Cada que besaba mi anillo de boda era mi forma de decirle a mi esposa, ‘voy a volver a ti’, y si volví, no completito, con unas partes menos, pero aquí estoy”, expresó García, quien es residente de Murrieta.

“Recibí una segunda oportunidad en la vida”, añadió, visiblemente conmovido, pero al mismo tiempo con una gran pasión por vivir.

Fondos para marinos afectados

El 27 de febrero, García fue el beneficiado de una beca de 25 mil dólares otorgada por la organización The Wounded Marine Fund, durante un torneo de golf en Sycuan Golf Resort en la Ciudad de El Cajon.

Por los pasados dos años el grupo extiende estos fondos a marinos que sirvieron en la llamada War on Terror y que fueron afectados por explosivos. Esta guerra inició después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en suelo estadounidense, y hasta ahora la batalla continúa.

“El ayudar a estos héroes es como el gran trabajo departe de Dios para mi vida”, comentó Tweed Fox, fundador de The Wounded Marine Fund.

En honor a su hijo Michael, quien en 2011 sobrevivió un atentando con bomba, Fox compartió que cada año proveen cinco becas de 25 dólares a marinos, con la intención de ayudarles a invertir en su búsqueda de la independencia, mientras se adaptan a sus nuevos estilos de vida.

“No es mucho dinero pero se les da con mucha amor”, añadió.

Los fondos para el Wounded Marine Fund son recaudados por medio de donativos privados, torneos de golf, como el que se llevó a cabo en el campo de Sycuan en esta ocasión, y otros eventos.

“Cada que colectamos 25 mil dólares los damos a un marino”, explicó Fox.

Perdió sus dos piernas inmediatamente

El Marino Juan Domínguez, de 30 años y residente de Temecula, también estuvo presente en Syucan Golf Resort, pues este año él recibirá una de las becase de parte de la organización.

“Este tipo de ayudas me recuerda que si hay gente que se interesa por el bienestar de los soldados que hemos sacrificado nuestra vidas en el campo de batalla”, compartió.

“No tengo ninguna duda de que la gente en el país se preocupan por nosotros, yo simplemente creo que no se imaginan los efectos a largo plazo de nuestros daños”, añadió.

Domínguez recordó la manera en que perdió sus dos piernas, en octubre de 2010 en Afganistán.

“Pisé una bomba de 30 libras, considerada muy grande, e inmediatamente cercenado mis dos piernas, y en cirugía perdí uno de mi brazos”, compartió.

Igual que García, Domínguez dijo sentirse afortunado de haber sobrevivido, y no ha dejado que sus deficiencias definan su vida. Con gran entusiasmo dijo que es baterista de una banda musical.

Cuando reciba su beca departe de The Wounded Marine Fund, a finales de este año, Domínguez dijo que invertirá el dinero en un pequeño centro de rehabilitación en su casa, para ayudarle a caminar mejor con sus piernas prostéticas.

“Me siento bendecido de haber sido elegido para recibir estos fondos, es una gran fundación que viene del corazón”, resaltó.

Por su parte, Domínguez dijo que invertirá su beca en el mantenimiento de su propiedad: “es un gran alivio ya no tener que preocuparme de donde vendrá este dinero que realmente necesitaba”.

“Hay que apoyar a este grupo, el amor que nos muestran como militares es increíble, y hay muchos marinos que ocupan de esta oportunidad”, dijo.

Tweed informó que próximamente, abrirán una sucursal de The Wounded Marine Fund en Texas, y eventualmente en el estado de Maryland. Para aprender más sobre la organización, y ver las maneras en como ayudar visitar www.thewoundedmarinefund.com.

Ernesto López

Ellatinoonline.com