LA JOLLA, CA. – Una iniciativa diseñada para abrir a la inversión global a la ciudad de San Diego fue presentada en una Cumbre Internacional efectuada en la Jolla y patrocinada por la institución Brookings y la firma financiera JP Morgan Chase.
El plan conjunto denominado “Go Global” (Avancemos a lo Global) involucrará a más de 30 organizaciones de la zona, incluyendo la ciudad de San Diego, destacando las empresas pertenecientes a San Diego Regional Economic Development Corp, la Corporación Regional de Desarrollo Económico de San Diego, la conocida firma tecnológica local Qualcomm Inc., y la Universidad de California San Diego (UCSD), por sus siglas en inglés.
“Oportunidades y la innovación abundan en San Diego y es el momento de mostrarlo al mundo ‘’, dijo el alcalde de la ciudad de San Diego, Kevin Faulconer, al hablar en esta Cumbre Mundial .
Y precisó: “con tanto talento creativo en ciencias de la vida, la tecnología cibernética, la tecnología limpia y la tecnología azul , tenemos que empezar a discutir maneras de pensar más allá de California y cómo podemos hacer un impacto real en el mundo ‘’.
“ Esta iniciativa”, agregó, “servirá de plataforma de lanzamiento para nuestro Movimiento, para reunir a los líderes internacionales directamente en San Diego y ayudarnos a avanzar en un mundo Global ‘’.
Según Brookings, San Diego tiene la economía más grande de la 17ª del país, pero ocupa el puesto 61 cuando se trata de exportar intensidad y 49a en el porcentaje de puestos de trabajo en empresas de propiedad extranjera. Esto significa, para la firma referida que” San Diego tiene una fuerte oportunidad de aumentar su nivel de compromiso económico”.
El grupo de expertos concluyó que más del 85 por ciento del crecimiento global a través del 2019 se prevé que se produzca fuera de los Estados Unidos, por lo que el compromiso global es esencial si las ciudades quieren estimular sus economías y mano de obra.
Un informe publicado en conjunto con la presentación del programa asociaciones públicas y privadas de San Diego, en la cumbre internacional, puso de manifiesto la importancia que en este siglo XXI y de cara al futuro inmediato representan las innovaciones tecnológicas, los destinos turísticos y la presencia militar. “La ciudad (de San Diego) está también bien posicionada para aprovechar el crecimiento del comercio a lo largo de la costa del Pacífico”.
El informe presentado en la cumbre sugiere a manera de conclusiones y alternativas de solución que:
“La celebración de futuros evento anual en el que los inversores y compradores extranjeros sean traído a San Diego para aprender sobre las industrias y oportunidades locales; la creación de una campaña para desarrollar una identidad global; y posiblemente el establecimiento de oficinas comerciales en mercados clave como Francia, Japón, Corea, México y el Reino Unido”.
Servicios El Latino
Ellatinoonline.com