SAN DIEGO.- Las nuevas generaciones de estadounidenses son más tolerantes que las que regían hace más de dos décadas en cuanto a los diferentes Estilos de Vida y Creencias.
Esto de acuerdo a los resultados de un reciente estudio efectuado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y cuyos resultados fueron divulgados por San Diego State University, SDSU (Universidad Estatal de San Diego).
En temas fundamentales como son raza, religión, libertad de expresión y el matrimonio entre personas del mismo sexo, los estadounidenses son hoy más proclives a pensar que las personas que difieren en sus opiniones o estilos de vida, pueden y deben tener los mismos derechos que los demás.
Se informó que el estudio fue efectuada por la investigadora y profesora del departamento de Psicología de SDSU, Jean Tweng.
“Cuando viejas reglas sociales desaparecen, la gente tiene más libertad para vivir sus vidas como lo desee, y los estadounidenses están cada vez más tolerantes con sus elecciones «, dijo Twenge.
«Esto va más allá de tendencias bien conocidas tales como el aumento del apoyo al matrimonio homosexual «, dijo Twenge. “Las personas están cada vez más diciendo que está bien para los o las que son diferentes a participar plenamente en la comunidad”.
La profesora en psicología para SDSU trabajo con otros investigadores como Nathaan Carter y Keith Campbell, ambas de la Universidad de Georgia, recopilando e interpretando datos en una Encuesta Social General, que fueron obtenidos en realidad una encuesta aplicada en el plano nacional y aplicada a los adultos estadounidenses, llevando de 1972 al 2012, cuatro décadas.
Sobre la metodología aplicada, se dio a conocer que la encuesta incluyó diversas preguntas acerca de la tolerancia o no de las personas sobre punto de vista controversiales respecto a los estilo de vida de individuos homosexuales, ateos, militares, comunistas y racistas.
Se reveló en la encuesta que incluso para los racistas ha cambiado su perspectiva de lo que pueden tolerar, “mostrando a la gente hoy en día menos tolerante a los intolerantes”, dijo la profesora de SDSU, Twenge.
De hecho, ejemplificó, algunos incidentes raciales considerados como de alto perfil y ocurridos en campus universitarios de los Estados Unidos, no habrían sido percibidos hace décadas, en que se inició la encuesta.
Servicios El Latino
Ellatinoonline.com