LOS ANGELES.- Un riesgo que se atenuó en el último año en las escuelas de San Diego, sigue impactando a los distritos de California, como el de Los Angeles.
Esto luego de que la Junta Escolar del Distrito Escolar de los Angeles (LAUSD) votara a favor de notificar a más de 600 empleados sobre un eventual despido a finales del presente ciclo escolar.
Se informó que el peligro de despido se encuentra latente debido al déficit presupuestal que por $160 millones sostiene el Distrito que enfrenta para el ciclo escolar 2015-2016.
Pláticas entre las partes en conflicto
Luego de que la unión de maestros de los Angeles (United Teacher of Los Angeles, UTLA) rechazara la oferta del Distrito Escolar de 5% de incremento a los salarios, demandando un 8%, se anunció que se tienen programadas dos próximas reuniones en busca de una conciliación,pues los representantes de ambas partes se sentarán para discutir un eventual acuerdo y tratar de evitar un eventual paro de labores.
Las fechas de las pláticas se encuentran programadas para llevarse a cabo el próximo 26 de marzo y 15 de abril, pero un acuerdo definitivo podría tomar más tiempo, de acuerdo con voceros cercanos dignos de crédito.
De hecho, la Junta de Relaciones de Empleo Público del Estado ha asignado un mediador para lograr en tres sesiones lo que las dos partes no han podido hacer en 18 reuniones que les llevó más de siete meses: negociar un contrato de trabajo para los 35.000 miembros del sindicato de maestros.
Esperanza en la iniciativa de Jerry Brown
Para actores de ambos lados, sin embargo, de no llegarse a un acuerdo en ambas reuniones, hay probabilidades de que la decisión dependa de la respuesta que dará el gobernador Jerry Brown en mayo cuando el ejecutivo estatal presentará su proyecto de presupuesto revisado a la Asamblea de California, que contempla un alza de $2 mil millones de dólares en los ingresos previstos, lo que se considera una buena noticia para los profesores, pues mejoraría, aunque sea en forma modesta, el margen de negociación en lo económico de los distritos escolares.
En una carta enviada por el Superintendente del Distrito Escolar Unificado de Los Angeles, Ramón C. Cortines, afirma que UTLA “ha persistido en plantear demandas fuera de la realidad” y “ha lanzado una campaña en las escuelas en favor de una huelga mayor para afectar la educación de nuestros estudiantes”.
Servicios El Latino
Ellatinoonline.com