SAN DIEGO.- Además de su trabajo en Southwest Airlines, como gerente de asuntos comunitarios, Lidia S. Martínez es miembro de numerosas juntas comunitarias y nacionales dedicadas a empoderar a las comunidades con baja representación; esto la hace un gran modelo a seguir entre los latinos.
Muchos de estos envolvimientos la han llevado a conocer a lideres políticos, como al presidente estadounidense Barack Obama, al ex presidente Bill Clinton y a su esposa Hillary y a la activista Dolores Huerta, entre otros.
Actualmente, Martínez se desempeña con el Congressional Hispanic Caucus Institute (CHCI), el Fondo para la Defensa Legal y la Educación México Americana (MALDEF) y el Instituto de Liderazgo Hispano de Estados Unidos (USHLI).
Martínez también representa a su empresa, Southwest Airlines, en la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO), la junta asesora corporativa del Instituto del Comité Latino de California (CLCI) y el consejo consultivo empresarial de la Asociación Nacional de Educación (NEA).
Además fue elegida recientemente a la junta de LEAD San Diego, un grupo que ayuda personas a “superarse profesional y personalmente”.
Martínez, mencionó que respalda a NALEO por qué los legisladores latinos necesitan el apoyo de su comunidad para poder triunfar.
“Ellos están en las mesas donde se toman decisiones importantes, abogan por nosotros, están interesados en nuestro progreso”, añadió.
Aunque recalcó que es no es fácil dividir su tiempo, por sus tantos compromisos, Martínez dice que para ella es importante dar de su tiempo y “si me necesitan ahí estoy presente”.
“Mi pasión, primeramente es asegurarme que nuestra voz latina este representada en los esfuerzos que nos impactan”, explicó, al señalar que cuenta con el apoyo de su esposo Ted y sus dos hijos adultos, Melyna y Teddy.
Involucrarse donde no hay diversidad
Uno de sus grandes consejos, para la próxima generación de líderes comunitarios, es que es importante involucrarse en diferentes tipos de organizaciones, “donde no haya tanta diversidad”.
“No hay que siempre ir con lo mismo, hay que estar envueltos en grupos que no necesariamente sean latinos, para que nuestra vos sea escuchada”, dijo.
“De una manera u otra ya somos lideres en nuestra comunidad, tenemos que salir de esa caja y estrecharnos, estar donde se estén tomando decisiones mayores”.
Martínez además insta a la próxima generación a que “trabajen duro, se preparen y que tengan esa seguridad de que si se puede”.
“No tengan miedo de decir ‘por qué yo no, yo puedo hacer esto’”, apuntó.
Ella también aconseja que pedir ayuda no es malo, que nunca se debe comprometer la ética profesional y persona y que ayudar a los demás.
Para finalizar esta latina ejemplar recomienda a todos a que se “rodeen de personas con un mismo pensar, solo así se podrá hacer la diferencia”.
Ernesto López
Ellatinoonline.com