SAN DIEGO.- La ciudad de San Diego aparece en 5 y 32 lugar en el país, respecto a las metrópolis con mayor tolerancia hacia las parejas y matrimonios del mismo sexo.

El número de residentes que se identificaron como gays, lesbianas, bisexuales o transgénero fue de 6 mil 545, es decir el 3.9% de los residentes de esta ciudad, de acuerdo con un estudio publicado por la Escuela de Leyes de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA, por sus siglas en inglés).

Conforme a encuestas practicadas por la conocida Gallup y el Instituto de Derecho de la Escuela Williams de UCLA, tomaron como base inicial resultados del censo de 1990, el primero disponible, para efectuar una clasificación de 50 ciudades del país con mayor tolerancia hacia parejas del mismo sexo.

Y fueron, en orden, San Francisco, Austin, Seattle, Sacramento y San Diego las que aparecieron como punteras. La encuesta fue aplicada entre parejas del mismo sexo en 1,000 hogares.

Se indicó que el estudio referido recogió datos obtenidos entre 2012 y 2014 para actualizarlo a las condiciones de las áreas metropolitanas investigadas.

Un dato significativo de la encuesta lo ofrecen casos de ciudades como Salt Lake City , que ocupaba el lugar 39 en 1990, y llegó al séptimo lugar en la encuesta más reciente. Como explicación a esta postura más liberal en una ciudad que fue fundada por residentes Mormones conservadores, se ofrece la creciente aceptación social hacia las personas LGBT, lo que habría generado un cambio de mentalidad.

Incluso, el autor del estudio mencionado, Gary J. Gates, sostuvo que “Salt Lake City, ciudad capital del estado de Utah, no es tan diferente hoy de la ciudad de San Francisco como lo era hace 20 años”.

Pero no sólo en Salt Lake City se observó este sustancial cambio de mayor tolerancia y aceptación hacia la comunidad Gay, Bisexual , Lésbica y Transgénero, sino que también se ha observado en las ciudades de San Diego, Sacramento y Houston, no hace mucho tiempo, notablemente conservadoras.

Servicios El Latino

Ellatinoonline.com