WASHINGTON, D.C.- La mayoría de los hispanos del país optan por recortar en vacaciones y comidas fuera de casa como primeras medidas cuando se enfrentan a problemas financieros.

Este comportamiento de los miembros de la comunidad latina fue revelado en un estudio realizado por la aseguradora Massachusetts Mutual Life Insurance Company (MassMutual).

Cuando se encuentran en una situación financiera ajustada, el 60 % de los hispanos encuestados afirmó que la primera opción que dejan de lado son las vacaciones fuera de la ciudad, seguida de las comidas fuera de casa (un 56 %), salir con los amigos (51 %) y la compra de comidas y bebidas de calidad (43 %).

Para conseguir recursos, acuden de manera mayoritaria (un 45 %) a las cuentas de ahorro; y sólo el 18 % solicita un préstamo del banco.

Por otro lado, el estudio apunta que los hispanos, que suponen más de 50 millones de habitantes en el país, se sienten ahora más optimistas sobre el futuro de la economía después de la aguda crisis financiera de 2008.

Entre los motivos de este mayor optimismo figura la obtención de un nuevo trabajo (40 %), recibir una promoción o aumento de sueldo (34 %), o ganar dinero en inversiones (18 %).

La tasa de desempleo general se ubicó en febrero en el 5,5 %, lo que situó el indicador en su nivel más bajo desde mediados de 2008; y en el caso de los hispanos cayó hasta el 6,6 %, frente al 8,1 % de febrero de 2014.

El reporte “Resistencia Financiera”, encargado por MassMutual y conducida por el estudio KRC en enero de 2015 a través de encuestas realizadas en la red, contó con una muestra de 2.616 adultos en los Estados Unidos incluyendo una sobre muestra de 727 adultos hispanos.

Servicios El Latino

Ellatinoonline.com