WASHINGTON.- Por si había alguna duda, el escándalo de los motores trucados de Volkswagen no impactó las ventas de automóviles en Estados Unidos en septiembre, que alcanzaron un ritmo casi frenético al situarse al equivalente anual de 18,4 millones de unidades.

Pero aunque las ventas de Volkswagen aumentaron ligeramente el mes pasado (un 0,56 por ciento) para situarse en 26.141 vehículos, las ganancias del fabricante alemán fueron minúsculas comparadas con las de sus competidores.

Los cuatro mayores fabricantes en Estados Unidos (General Motors, Ford, Fiat Chrysler y el grupo Toyota) terminaron septiembre con fuertes aumentos de la demanda, superiores al 10 por ciento. De los cuatro, el que más se benefició del frenesí comprador fue Ford, cuyas ventas crecieron un 23 por ciento.

La suerte de la marca de la gama alta del Grupo Volkswagen, Audi, también afectada por el escándalo de los motores trucados, fue mejor que la de VW.

Las ventas de Audi aumentaron un 16,2 por ciento y llegaron a 17.340 vehículos, confirmando la fortaleza de la demanda de vehículos de la gama alta, especialmente todocaminos, en el mercado norteamericano.

La publicación de las cifras de septiembre sirvió para que el director de operaciones de VW en Estados Unidos, Mark McNabb, agradeciese “a los concesionarios y clientes por su apoyo a la marca Volkswagen”.

“Volkswagen seguirá trabajando con diligencia para recuperar la confianza en nuestra marca”, añadió McNabb.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Audi en Estados Unidos, Mark Del Rosso, aprovechó los resultados de septiembre para destacar que la lealtad de los clientes de la marca “rápidamente se está convirtiendo en la envidia del sector”.

En general, el fuerte aumento de la demanda de vehículos nuevos en Estados Unidos fue explicada por los analistas por la fiesta de “Labor Day”, el día del trabajo, que este año se situó en el mes de septiembre, y los bajos precios de la gasolina.

Labor Day es tradicionalmente el periodo de más ventas de automóviles en Estados Unidos, con todos los fabricantes ofreciendo descuentos especiales y otros incentivos para eliminar inventario tras la llegada de los nuevos modelos de la temporada.

Y este año, los bajos precios de la gasolina gracias a la drástica caída del precio del crudo, contribuyó a animar a que los consumidores estadounidenses acudiesen a los concesionarios para adquirir nuevos vehículos, especialmente todocaminos y camionetas.

EFE

Ellatinoonline.com

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.