El pasado 5 de Noviembre la Fundación de Eva Longoria celebro su cuarta cena anual. Se llevo a cabo en el restaurante Beso en Hollywood, California. La actriz de descendencia Mexicana celebro el trabajo que hace su fundación para promover la educación y el emprendimiento empresarial de Latinas. Varios San Dieguinos asistieron a la cena. Entre ellos estuvieron el famoso actor Mario López y el distinguido líder por la calidad en la educación de nuestros hijos, David Valladolid, quien es presidente del Instituto de Padres Para Calidad en la Educación (PIQE, por sus siglas en ingles).
PIQE es una organización que ayuda mucho a nuestras familias de bajos recursos con programas para aumentar la participación de los padres en la educación de sus hijos. Hay varios cursos y programas que PIQE ha establecido en muchas ciudades de California, así como en varios otros estados de la nación.
Eva Longoria incluyo un video en el programa de la cena anual para demostrar a quienes asistieron, la razón por la cual su fundación apoya a PIQE desde hace más de 5 años. El video es muy interesante y muestra a madres dando testimonio de lo importante que es para ellas que sus hijas tengan una buena experiencia educativa. El video también enseña muchas jovencitas Latinas con esperanzas de poderse recibir de universidades y poder ejercer en diversos campos de carreras profesionales y como emprendedoras de empresas.
María Elena Meraz, es la directora ejecutiva de PIQE en Los Ángeles también asistió a la cena de la fundación donde ella y Eva Longoria se saludaron y se tomaron fotos. María Elena dirige los programas que tanto aprecia la actora y filántropa Eva Longoria. Las misiones de la Fundación Eva Longoria son ayudar a las latinas a triunfar en la escuela, acudir a la universidad, y en algunos casos patrocinar capacitación profesional a latinas empresarias. Para revisar el perfil de PIQE en la página de la Fundación de Eva Longoria, por favor visítela en la red en: www.evalongoriafoundation.org/ourwork
*Sara Gurling fue la directora de organización comunitaria de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de San Diego y Condado de Imperial. Es conocida como activista humanitaria laboral pro-justicia y presidenta de la organización humanitaria Ángeles de La Frontera. Ha laborado como representante de trabajadores por casi veinte años. Fue vice-presidenta del Concilio Laboral del Condado de Orange y es maestra de estudios laborales en San Diego City College. Sintonicé su segmento para Voces Hispanas en la radio todos los Lunes a las 2:30 de tarde en Uniradio 860AM- La Poderosa.