La Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC) aprobó recientemente el plan piloto de San Diego Gas and Electric (SDG&E) para la Integración de Vehículos Eléctricos a la red, dando “luz verde” para que la compañía sea propietaria e instale cientos de estaciones de carga para vehículos eléctricos en negocios, comunidades multifamiliares y vecindarios poco atendidos, a lo largo de los condados de San Diego y Orange.

Un importante beneficio del programa es que podrá maximizar el uso de energía renovable para cargar vehículos eléctricos y minimizar la necesidad de plantas generadoras de combustible fósil.

“La decisión no solamente crea una nueva y estimulante oportunidad para que podamos servir mejor a nuestros clientes, sino que también trae consigo una solución real para alcanzar las ambiciosas metas climáticas de California”, explicó Jim Avery, jefe de desarrollo de SDG&E.

“Este programa piloto nos brinda una oportunidad única de apoyo ante el aumento de la aceptación de los vehículos cero emisiones que reducen el smog y otros contaminantes creados por el sector del transporte en California”, agregó.

En el 2012, el gobernador Jerry Brown fijó la atrevida visión de contar con 1.5 millones de vehículos cero emisiones en las carreteras de California para el 2025. Para que la región de San Diego alcance un 10 por ciento de esa meta-150,000 vehículos eléctricos-, el aumento de vehículos eléctricos y la infraestructura de apoyo debe crecer a un paso acelerado.

SDG&E se encuentra ahora en equilibrio y posicionada para a acelerar la carrera de vehículos eléctricos.

Al día de hoy, la región de San Diego cuenta únicamente con 19,000 vehículos eléctricos y las barreras para contar con un transporte más limpio son particularmente aleccionadoras. El 50 por ciento de los clientes de SDG&E viven en comunidades multifamiliares. Sin acceso a las estaciones de carga, estos residentes están virtualmente imposibilitados de ser parte de la solución para reducir la contaminación del aire o crear verdaderos ahorros personales al eliminar sus gastos de gasolina. La iniciativa de SDG&E ayudará a resolver brechas como éstas dentro del mercado y asegurará que la carga sea accesible para todos sus clientes.

La compañía instalará estaciones de carga en hasta 350 negocios y comunidades multifamiliares a lo largo de la región, con 10 cargadores en cada ubicación, para contar con un total de 3,500 estaciones independientes de carga. SDG&E instalará cuando menos el 10 por ciento de las estaciones en comunidades en desventaja. El proyecto de SDG&E superará muchos obstáculos actuales para el crecimiento de los vehículos eléctricos y garantiza a los conductores locales de vehículos eléctricos de suficientes lugares para cargar sus vehículos.

Además de ampliar el acceso a los vehículos eléctricos, este programa piloto presenta tarifas especiales que alientan a los conductores de vehículos eléctricos a cargar sus automóviles cuando el abasto de electricidad, incluyendo energía renovable, es suficiente y los precios de energía son bajos. Con tarifas especiales fuera de las horas de mayor demanda, los vehículos podrán integrarse eficientemente en la red, ayudando a evitar la carga en horarios de mayor demanda, lo que ocasiona la construcción de más plantas de electricidad y otra infraestructura eléctrica.

Para aquellos interesados en conocer más sobre el programa de estaciones de carga para vehículos eléctricos, enviar un correo electrónico a EV@sdge.com

Servicios El Latino

Ellatinoonline.com