SAN DIEGO.- El Concilio de San Diego aprobó la tarde de este lunes 29 de febrero una iniciativa que promueve incentivos a la llamada Agricultura Urbana.

La propuesta aprobada por el voto unánime de los 9 miembros del cabildo de San Diego, fue presentada por el regidor Scott Sherman y el presidente de la Junta de Supervisores del Condado de San Diego.

De acuerdo con la exposición de motivos de la iniciativa, la misma permitirá ampliar “el acceso comunitario a los productos frescos, por medio de estímulos o incentivos a impuestos a la propiedad para la agricultura urbana en predios baldíos.

Asimismo, se informó que este innovador programa de aliento al pequeño desarrollo agrícola en la ciudad, alentaría a las familias a sembrar pequeñas parcelas en los patios de sus casas.

Incentiva desarrollo

de huertos familiares

Se indicó, en este sentido, que el nuevo programa proporcionará a lo largo de la ciudad de San Diego, una herramienta económica que permitiría incentivar el desarrollo de huertos comunitarios en las propiedades domésticas. Se trata, de hecho, se dijo, de una Zona de Incentivos a la Agricultura Urbana, lo que reduce el impuesto que paga un dueño por poseer una parcela que destine para tal fin.

A cambio, sostienen Sherman y Roberts, sólo se requiere el convenio de un contrato mínimo, de cinco años, para el uso del sitio para dicho fin.

También agregaron que esta nueva modalidad es posible como resultado de la Ley 551, de la Asamblea Estatal, que fue introducida por el asambleísta californiano Phil Thing.

Planean llevarlos a

todos los barrios de SD

«Agradezco el apoyo de mis colegas del Concejo para la aprobación de mi medida que incentivar el desarrollo de la agricultura urbana en todos los barrios de San Diego, así como dar a los residentes y dueños de propiedades, una herramienta adicional para transformar la propiedad deteriorada en sus comunidades», dijo el concejal Sherman.

«La agricultura urbana”, sostuvo por su parte el presidente de la Junta de Supervisores, Ron Roberts, en el mismo orden de ideas, “tiene el potencial de ampliar las oportunidades económicas, mejorar la salud de la comunidad, y ayudar a luchar contra la obesidad y la diabetes

«Quiero felicitar”, señaló el líder de los Supervisores y quien se ha destacado por su impulso a la salud en el condado de San Diego, “al concejal de Sherman para el posicionamiento de la ciudad de San Diego para ser los primeros en utilizar esta nueva herramienta. Espero que otros sigan su ejemplo «.

Horacio Rentería

Ellatinoonline.com