CHULA VISTA.- “No dejen la escuela bajo ninguna circunstancia” aconsejó de forma vehemente a más de un centenar de estudiantes, Stuart Hedley, presidente de la Asociación de Sobrevivientes de Pearl Harbor.

El ex militar retirado acudió la mañana y al mediodía del jueves 10 de marzo a Olympian High School para narrar su experiencia y recuerdos de la Segunda Guerra Mundial.

Hedley, quien nació en un yate en West Palm Florida el 29 de octubre de 1921, tiene razones muy poderosas para hacer esta recomendación: “él desertó de secundaria en 1939, lo cual le impidió llegar a convertirse en Oficial. “No renuncien”, les aconsejó.

Pero atrás de la penosa decisión de dejar la escuela secundaria había un motivo fuerte, y que, naturalmente, impactaría en la personalidad de Stuart: su padre se divorció desde que él tenía 3 años de edad, y su madrasta, Henrietta, era una mujer celosa.

El hecho es que el entonces tímido muchacho abandonó la escuela 4 meses antes de que se graduara, aunque luego se incorporaría a la Marina.

Otro consejo que este admirable hombre de 95 años de edad, da a los estudiantes es que “aprendan a vivir con los demás”.

Cabe destacar que el amor y el respeto que Stuart Hedley tiene por los jóvenes y en especial con los estudiantes, lo demostró en el emotivo abrazo que dio a un joven reportero aprendiz del noticiero KSUI TV 5 San Diego, al término de una entrevista de prensa que concedió poco antes de su charla con los estudiantes de Olympian High School.

Durante la entrevista tuvo amorosas palabras para su esposa Wanda, quien falleció en diciembre del año pasado, y a quien conoció en abril de 1949, habiéndose casado con ella el 18 de junio de ese año.

Se incorporaría a la Naval

Con una memoria prodigiosa y voz por momentos temblorosa, recordó a los estudiantes que se crió con su madrastra en Ontario, Buffalo, New York, y aunque quería entrar a la Naval desde que tenía 17 años, pero su raquítica complexión física se le impediría, inicialmente, pues tenía entonces una estaturade 4 pies, 11 pulgadas y pesaba sólo 112 libras.

Sin embargo, al incorporarse, afirmó, al nuevo programa oficial Civilian Corporation Corps, pudo ganar 10 libras más, y ser aceptado en el USS West Virginia, que se encontraba desplegado en Long Beach, California.

Un día infame

Sobre la respuesta al terrible ataque de los japoneses el 7 de diciembre de 1941, Hedley ha dedicado las últimas décadas a preservar la memoria de ese infame día, en el que murieron más de 2,400 estadounidenses esa mañana, hablando en escuelas, iglesias y grupos empresariales.

Como otros sobrevientes, no ha tenido empacho en afirmar que el expresidente Franklin D. Rooselvet los habría “vendido’ porque “quería una economía de guerra.

Horacio Rentería

Ellatinoonline.com