CALIFORNIA.- Un 36 por ciento de los latinos de California son prediabéticos, en una proporción siete puntos mayor que los blancos, aunque similar a los afroamericanos y los nativos, revela un informe dado a conocer el 10 de marzo.
El estudio presentado por el Centro de Investigación de Políticas de Salud de la Universidad de California Los Ángeles, que describe como grave el panorama de la salud en el Estado Dorado, muestra que cerca de 13 millones de adultos (el 46 por ciento del total) sufre de prediabetes o de diabetes no diagnosticada.
“Esta es la más clara indicación hasta la fecha que la epidemia de diabetes está fuera de control y es cada vez peor”, afirmó Harold Goldstein, director ejecutivo del Centro Defensoría de Salud Pública de California, entidad que supervisó el estudio.
Goldstein destacó que la situación se agrava por las condiciones de vida de las familias de bajos ingresos, “con disponibilidad limitada a comida saludable y una preponderancia en el mercadeo de sodas y comida ‘chatarra’”.
También, en los vecindarios, de mayoría de habitantes hispanos, la falta de “sitios seguros para jugar”, agudiza el problema del exceso de azúcar en la sangre.
Otro agravante es que muchas personas no se realizan exámenes periódicos de diabetes debido, en parte, a que las pruebas, especialmente para los menores de 45 años, no están cubiertas por los seguros de salud, lo mismo que los programas de control de peso y vida saludable.
“Hay barreras significativas no sólo para que la gente conozca su situación sino para que reciba ayuda efectiva”, afirmó Susan Babey, directora de la investigación.
El estudio encontró que el 33 por ciento de los adultos jóvenes, de edades entre 18 y 39 años, tiene prediabetes, lo cual, debido a que la diabetes es más común entre adultos mayores, agrega otra preocupación al problema.
Destacando que “la prevención es posible”, el análisis sugirió que los exámenes de diabetes deberían ser cubiertos por todas los seguros de salud, incluyendo a las personas más jóvenes.
Babey recalcó que 2.5 millones de adultos en California (el 9 por ciento) ya han sido diagnosticados con diabetes, lo que eleva el porcentaje de personas afectadas al 55 por ciento del total de la población del estado.
EFE
Ellatinoonline.com