SACRAMENTO, CA.- Al pasar hoy jueves 31 de marzo el Senado de California la SB3, la legislatura de California se convirtió en la primera en la nación en aprobar un salario mínimo de $15.

La considerada como una legislación histórica fue firmada plor los senadores Mark Leno, quien presentó la iniciativa, el presidente Pro-Temporare del Senado, Kevin de León y Connie M. Leyva, Representante por el Distrito 20 de California (que comprende las comunidades de Riverside, Ontario y Chino, entre otras muchas) y primera mujer en presidir the California Labor Federation (La Federación del Trabajo de California).

El proyecto de ley aprobado ya por la Asamblea por 46 votos a 23, ahora irá al escritorio del gobernador Jerry Brown, que le podría firmar el próximo lunes 4 de abril.

Aumentos escalonados

SB 3 eleva el salario mínimo del estado a $ 10.50 por hora en enero de 2017 y $ 11 en enero de 2018. piso salarial del estado sería luego aumentar un adicional de $ 1 por hora cada año hasta llegar a $ 15 en 2022. El proyecto de ley permite que el gobernador pausar un incremento durante la subida a $ 15 por hora si el estado experimenta una desaceleración económica o crisis presupuestaria.

«Nadie que trabaja a tiempo completo en California debe vivir en la pobreza debido a un salario bajo», dijo el senador Mark Leno, demócrata de San Francisco. «SB 3 aspectos y ventajas de trabajo, reduce la rotación, y aumenta la productividad y el gasto de los consumidores, estimulando así el crecimiento económico al mismo tiempo ayudar a los trabajadores de bajos salarios poner fin a su dependencia de la asistencia pública”.

Tiempo a pequeñas empresas

para su adaptación gradual

Aseguró Leno que “el proyecto de ley tiene un enfoque reflexivo para aumentar el salario mínimo, dando pequeñas empresas más tiempo para adaptarse a los salarios más altos y los responsables políticos la flexibilidad para responder a las incertidumbres económicas en nuestro futuro».

En la exposición de motivos sobre el incremento salarial se dijo que California tiene la tasa más alta de pobreza en la nación y que la Oficina del Censo de Estados Unidos informó que casi una cuarta parte de los 38 millones de habitantes del estado viven en la pobreza.

Y sostiene que Un empleado que trabaja a tiempo completo que gana $ 10 por hora trae a casa un poco más de $ 20,000 anuales antes de impuestos, que es sólo el 86 por ciento de la línea federal de pobreza para una familia de cuatro.

“Como resultado, muchas ciudades han tomado el asunto en sus propias manos, elevando los salarios mínimos locales, ya sea por la acción del gobierno o en las urnas”, se concluye en un reporte previo al anuncio de incremento salarial.

Se anticipó que el gobernador Jerry Brown acudirá este lunes 4 de abril, a las 10.a.m., hora de california, y en el Auditorio del Estado, Ronald Reagan, localizado den el 300 South Spring de Los Ángeles, firmará el proyecto convirtiéndolo en ley.