SAN DIEGO.- Tras experimentar un crecimiento positivo de la economía del condado de San Diego en los meses de diciembre (del 2015) y enero del 2016, en febrero cayó en 5.6 puntos.
Lo anterior lo confirmó una encuesta efectuada por la Cámara Regional de Comercio de San Diego (San Diego Regional Chamber of Commerce).
El creciente optimismo en las perspectivas de negocios del condado a principios de 2016 se ha desvanecido, con un descenso significativo, de 25.0 a 19.4, sostiene la misma.
En la interpretación de los resultados de la encuesta que considera el índice de crecimiento de las 18 ciudades del condado de San Diego, concluye que los 19.4 puntos estuvieron por debajo de la media histórica de 25.3 y 23.5.
Indicó el comercio organizado de la región San Diego que “varios factores están contribuyendo a la desaceleración experimentada en los últimos dos meses (febrero y marzo): entre ellos destacaría la vulnerabilidad de las empresas pequeñas y micros, o aquellas con un solo empleado, muestran la pérdida más dramática de la confianza desde el trimestre anterior”.
Empresas de salud, entre las más impactadas
Aclara que si bien las perspectivas para las empresas medianas y grandes se han mantenido estable, las firmas donde trabaja una sola persona cayeron de un 22, números bastante positivos en los tres meses anteriores a sólo 6 de febrero. Por la industria, la salud y las compañías médicas se vieron afectadas durante el último par de meses.
La encuesta de este mes de negocios del condado también preguntó sobre planificación de la jubilación, y se encontró que los esfuerzos para salvarlas dependen del tamaño de la empresa y su ubicación. Sin embargo, en general, la mayoría de las empresas del Condado de San Diego tienen confianza en su capacidad para retirarse cómodamente.
Comportamiento divergente
Los resultados coinciden en que “geográficamente, las empresas que se encuentran fuera del perímetro centro de la ciudad de San Diego experimentaron una caída de 10 puntos en los últimos dos meses, mientras que las empresas dentro de límites de la ciudad tuvieron un comportamiento más optimista a la entrada del 2016.
Las que se encuentran en los suburbios del este, donde el CI fue de 26 en enero y se redujo a 6 en febrero. Tal caída significativa pone a las comunidades de El Cajon y Santee, muy cerca de una perspectiva negativa.
La encuesta de este mes de negocios del condado también preguntó sobre planificación de la jubilación, y se encontró que los esfuerzos varían ampliamente dependiendo del tamaño de la empresa y la ubicación. Sin embargo, en general, la mayoría de las empresas del Condado de San Diego tienen confianza en su capacidad para que sus trabajadores puedan retirarse cómodamente.
Planifican jubilación laboral
“Planificación de la jubilación puede ser desalentador, especialmente para los que están en las pequeñas empresas que a menudo tienen menos recursos que las empresas más grandes”, dijo Jerry Sanders, presidente y CEO de San Diego Regional Chamber of Commerce.
Agregó que “los hallazgos de este estudio son alentadores, ya que muestran incluso una pequeña cantidad de planificación puede aumentar la confianza en las perspectivas de jubilación”.
Afectadas “por aumento salarial”, afirman
Por su parte, Dino D’Auria, vicepresidente ejecutivo de Silvergate Bank, con sucursal principal en La Jolla, advirtió que “el mercado de trabajo sigue siendo un reto para las empresas: mientras que las empresas más grandes esperan agregar más trabajadores, son desafiados por una falta de talento en el mercado laboral”.
Sostuvo el líder bancario que por el contrario, las empresas más pequeñas, que han sido más afectadas por el aumento en los salarios mínimos, incluidos los que se avecinan, son menos optimistas sobre el aumento de su fuerza de trabajo”. Otros factores influyentes, indican son los cierres del gobierno federal y las estrepitosas caídas en el mercado de valores.