Ante el gran número de casos de diabetes, varios expertos ofrecen sus recomendaciones para mantener la enfermedad bajo control.
-
Prevención, el primer paso. Aunque la diabetes tipo 1 no se puede prevenir, existen medidas eficaces para evitar la tipo 2. “Se ha demostrado que medidas simples relacionadas con el estilo de vida son eficaces para prevenir la diabetes tipo 2 o retrasar su aparición”, destaca la OMS. Algunas de las medidas señaladas por esta entidad son tener un peso saludable, mantenerse activo físicamente o evitar el consumo de tabaco. Asimismo, Rebeca Reyes, coordinadora del Grupo de Trabajo de Diabetes Mellitus de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, indica que una alimentación saludable “puede ayudar a prevenir la aparición de ese tipo de diabetes y un estilo de vida saludable es una parte importante para el control efectivo de todas las formas de diabetes y para ayudar a evitar complicaciones”.
-
Dieta mediterránea. La doctora Reyes explica que para los diabéticos se recomiendan las mismas pautas de alimentación que para la población general, es decir, la dieta mediterránea. “En el estudio PREDIMED se ha demostrado que la dieta mediterránea previene la enfermedad cardiovascular, por lo que debería ser la dieta de elección siempre”, subraya.
-
Evite las dietas “yoyó”. Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBEROBN) han comprobado que los pacientes que reganan peso tras seguir una dieta de adelgazamiento son más susceptibles de padecer resistencia a la insulina y, a la larga, desarrollar diabetes.
-
Cuidado con los productos “light”. Giuseppe Russolillo, presidente de la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN), asegura que “un producto que viene con la etiqueta ‘light’ puede contener niveles de azúcar no aptos para un diabético ya que, a pesar de haber bajado la proporción de azúcar, esta puede seguir siendo demasiado elevada. Además, puede que se llame ‘light’ porque ha disminuido el porcentaje de otro ingrediente que no sea el azúcar”.
-
Haga ejercicio físico. “La contracción muscular provocada por el ejercicio consume glucosa de la sangre y previene las complicaciones de la diabetes. Sus beneficios se producen también a otros niveles: mejora las cifras de tensión arterial, de colesterol y la función cardiovascular”, expresan los especialistas de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid (España).
-
Cuide sus pies. Es necesario revisarlos cada día en busca de cualquier pequeña rozadura, herida o enrojecimiento. “Si detecta lesiones en los pies no las manipule y consulte al personal sanitario que le atiende. Nunca trate de quitarse usted mismo los callos”, advierten los especialistas de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. “Hay que mantener los pies limpios, lavándolos a diario con agua tibia y jabón. El secado debe ser minucioso y debemos esforzarnos para eliminar la humedad de la zona interdigital”, indican los expertos de la Unidad de Pie Diabético de la Clínica Universidad de Navarra. “Para el cuidado de las uñas, se deben utilizar tijeras de punta roma y lima de cartón. Todo ello con buena luz y sirviéndose de la ayuda de una lupa y un espejo si fuera necesario. Nunca hay que usar tijeras de punta afilada, cortaúñas u otros objetos punzantes. Tampoco limas metálicas, callicidas ni piedra pómez”, precisan. “Las uñas deben cortarse de forma recta evitando cortar los lados.
-
Sométase a revisiones oftalmológicas. “Si tiene diabetes, corre el riesgo de presentar retinopatía diabética, una patología que, si no se trata, puede ocasionar pérdida de visión”, apuntan los especialistas del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido. Para prevenir esta afección, aconsejan someterse a revisiones oftalmológicas una vez al año. Estas recomendaciones, junto a un estilo de vida saludable, contribuirán a un mejor control de la enfermedad. De hecho, las autoridades sanitarias señalan que mediante la medicación, una alimentación adecuada y la práctica de ejercicio físico se puede ayudar a prevenir y tratar las complicaciones que la diabetes trae consigo.