SAN DIEGO.- El senador Ted Cruz se adelantó esta semana a Donald Trump y vino a San Diego a declarar que la candidatura por su partido se va a decidir en California.

“California va a decidir la nominación republicana”, enfatizó el senador texano ante por lo menos dos mil simpatizantes, “California va a decidir la elección presidencial republicana”.

Y es muy probable que así sea: este martes son las primarias en Nueva York pero Cruz decidió mejor hacer campaña y adelantarse en California, donde están en juego 159 delegados. Mientras tanto en Nueva York las encuestas dan ventaja con más del 50 por ciento a Trump. Pero el magnate necesitaría ganar en California para tener la nominación de su partido. Lo que ofrece Cruz para ganar la base republicana en California lo expresó el senador claramente primero en Irvine y luego en San Diego: “Vamos a crear empleos bien pagados, vamos a hacer crecer la economía y vamos a fortalecer la seguridad”.

Si Ted Cruz logra restar avances a Donald Trump en California, aunque sea parcialmente, el magnate neoyorquino se verá en serios problemas para ganar las primarias republicanas hacia la presidencia.

Cruz eligió dejar Nueva York y venir a California luego de ganar en Wisconsin y Colorado a Trump, quien dijo sentirse “extremadamente enojado” por los resultados en Colorado, acuso de “haber impedido que votara la gente”.

“Donald ha estado soltando gritos, mucho lloriqueo, estoy seguro que también ha usado palabras obscenas y ha escrito mensajes de Tweeter a media noche”, dijo Ted Cruz con un dejo de burla. La ofensiva personal del senador viene cuando Donald Trump aparece en encuestas como el candidato más impopular de las últimas décadas en la política nacional.

Antes de la visita de Cruz, Trump llevaba ventaja entre electores en el estado pero el Partido Republicano de California ya declaró su apoyo oficial a Cruz desde febrero pasado. La visita al centro de convenciones de un conocido hotel en Mission Valley fue por parte del Partido Republicano del Condado de San Diego.

También la bancada de congresistas republicanos de San Diego apoya a Cruz, con la excepción de Duncan Hunter, quien va con Trump.

Fuera del centro de convenciones en Mission Valley hubo dos pequeño grupos de manifestantes contra Cruz, uno de ellos de seguidores de Donald Trump que acusaban al senador por Texas de ser extranjero de nacimiento, y uno más de veteranos demócratas, opuestos a la mayoría de los temas de la plataforma política de Cruz. El Latino intentó sin éxito contactar a la organización Latinos por Cruz. Nadie en el condado de San Diego pudo informar si hay alguna organización constituida de latinos seguidores del senador.

Cabe destacar que en materia de migración el senador Cruz propone la deportación de más de 11 millones de indocumentados y a diferencia de Trump, quien asegura que sólo permitiría regresar “a los buenos”, Ted Cruz planea impedir que una vez expulsados del país ningún deportado pueda regresar.