SAN DIEGO.- En colaboración con el Consulado de Ecuador en Los Ángeles, la organización sin fines de lucro Yasuni-Amazona, con sede en San Diego estará realizando una colecta de elementos necesitados por los afectados del terremoto en Ecuador, el sábado 30 de abril en St. Therese of Carmel – Catholic Church en la comunidad de Carmel Valley.
El terremoto de magnitud 7.8 grados azotó el pasado 16 de abril una parte del note de la costta de Ecuador, dejando más de 650 muertos. En su portal de internet, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo informó que 29.067 personas están albergadas y 48 permanecen desaparecidas.
Joe Griffin , director de Yazuni-Amazona, quien años atrás vivió en Ecuador como parte del organismo estadounidense Cuerpo de Paz, explicó que ha estado en contacto con el consulado ecuatoriano angelino y que ellos mismos proporcionaron la lista de los artículos necesarios, que son:
Medicinas; cobijas; colchones; carpas; kits de higiene; artículos de higiene personal pañales; radios; linternas; velas; toallas; bolsas de basura; juguetes; agua; alimentos enlatados; ropa; y zapatos.
Aparte de la recogida de estos artículos, Yazuni-Amazona, grupo que trabaja para salvar y proteger las selvas tropicales, está recibiendo donaciones monetarias destinadas a ayudar aún más a los afectados por el terremoto, en su sitio de internet www.yasuni-amazona.org.
Las estadísticas publicadas por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo señalan que hubo 17.638 atenciones en salud como consecuencia del terremoto, uno de los más fuertes de la historia del país andino.
Según la institución, 113 personas fueron rescatadas con vida de entre los escombros a que quedaron reducidas cientos de edificaciones en la zona azotada por el terremoto del que se habían registrado 839 réplicas hasta las 18:00 hora local del sábado 23 de abril, y de las cuales seis fueron de magnitud superiores a 6 grados.
St. Therese of Carmel se encuentra en 4355 Del Mar Trails Rd. (San Diego), la recogida será de 7 a.m. a 5 p.m. el sábado 30 de abril. Informes adicionales al (858) 663-9278 o al correo electrónico ngriff2015@gmail.com.
EFE contribuyó a este reportaje.