SAN DIEGO.- Si la Propuesta I fuera aprobada por los electores de San Diego en las elecciones primarias del 7 de junio, el salarió mínimo en San Diego subirá inmediatamente a 10.50 la hora.

Ello fue precisado por Peter Brownell, investigador del Center for Policy Initiatives, CPI, y el ex asambleísta Nathan Fletcher.

Ambos coincidieron que la llamada Propuesta I incrementará el salario mínimo en San Diego de manera más rápida que el salario mínimo de California, que continuará siendo de $10 por hora.

Otro ejemplo, afirmó, Brownell, es que si ésta propuesta es pasada por el voto de los electores locales ,el salario mínimo subirá a $11.50, a partir del primero de enero de 2017,mientras el salario mínimo de California continuará en $10 la hora.

En 2020 el salario mínimo de San Diego y de California serán a la par y llegan a subir a $15 en 2022.

La Propuesta I también pone en juego los 5 días de enfermedad a todos las personas que trabajan en San Diego.

Salario estancado

En el mismo sentido el ex asambleísta y ex candidato a la alcaldía Nathan Fletcher señaló, en conferencia de prensa en el Museo de los Veternoa en el Parque Balboa, el 26 de mayo, que el salario mínimo de los Veteranos de Guerra en San Diego se ha estancado en $10 la hora y en el mayor de los escenarios, estos hombres y mujeres que pusieron lo mejor en favor de su país, llegan a percibir un salario annual de alrededor de $20,000, pero sobre el que tienen que pagar impuestos.

Con ese raquítico salario están obligados a pagar los servicios de facturas: renta, electricidad, agua, abono de automóvil, además de ropa y comida, e incluso pagar gastos de sus familiares, ya que la mayoría, provienen de familias pobres que no tienen otros ingresos, explicó.

Un claro ejemplo

Un caso muy claro lo ejemplifica el Veterano Mike Johnson, quien narró el calvario que en lo personal le significa poder mantener a su familia, incluido varios hijos que van a la escuela, más el rosario de gastos descritos anteriormente. “Son salarios de hambre”, resumió en cuatro palabras.

Johnson coincidió con otros ex combatientes que la mayoría de las ocasiones tienen que tomar dos o más empleos para poder subsisistir, una condición que, al extreme en esfuerzo, solamente pueden realizar los más jóvenes, porque los adultos mayores no siempre tienen las fuerzas necesarias para poder hacer frente a este tipo de fuertes presiones físicas y mentales.

Esto no es justo ni equitativo, señaló con anteriodad Fletcher, un ex marine de los Estados Unidos que sirvió en la Reserva en 1997 y estuvo en servicio activo del 2002 al 2007 como sargento de personal, pero varios meses, en 2004, como soldado en Irak.

Según las investigaciones de Peter Brownell (basados en los datos del Censo- American Community Survey), 1 en 4 veteranos de la era post 9-11 que trabajan en la ciudad de San Diego ganan menos de $11.50 la hora.

Horacio Rentería

Ellatinoonline.com