SAN DIEGO.- Mayor protección a los trabajadores inmigrantes de la limpieza, un incremento salarial ajustado a la recién aprobada Proposición I, y mantener el seguro medico gratuito acordaron la Union SEIU-USWW San Diego y empresas del ramo.

Conforme a la vocero Beatriz García, el acuerdo llegó el sábado 11 de junio por la noche tras intensas negociaciones y la amenaza por parte del sindicato de un eventual paro de labores y garantiza sanciones penales a directivos que quieran aprovechar su puesto para acosar laboral o sexualmente a (los) y (las) trabajadores (as).

Se mantiene seguro médico familiar

Recordó la portavoz sindical que durante la negociación con los contratistas de limpieza de algunos de los edificios más destacados en San Diego, como ABM, ABLE, JANITORIAL y PARAGON entre otros contratistas se demandó “el fin de salarios de pobreza, la protección contra la violencia sexual y asalto en el lugar de trabajo, cuidado de la salud familiar y económico y el fin de las prácticas desleales de trabajo”.

Al menos en el contrato firmado así fue acordado y destaca que se mantiene la protección del seguro médico familiar gratuito para los empleados que califiquen, dijo en entrevista con El Latino San Diego.

Otros beneficios:

Otros beneficios ratificados, agregó, es el incremento a 50 centavos adicionales en el salario los trabajadores contratados por empresas de limpieza, que ahora ganan $10:50 por hora, en vez de los $10:00 que se les pagaba hasta antes de que se aprobara la Proposición I (Local), en las elecciones del martes 7 de junio en California.

Durante un llamado a una marcha convocada y efectuada el jueves 9 de junio, en calles del centro de San Diego, para presionar a que las empresas cumplieran con las demandas indicaban en un comunicado que “nuestros salarios arrastran constantemente detrás del costo de vida. De hecho, el 65% de los trabajadores de limpieza están viviendo en la pobreza, más que en 1990”.

Beatriz García manifestó finalmente que quería poner énfasis en el compromiso firmado entre el sindicato y las empresas de limpieza de “garantizar más protecciones a (los) y (las) trabajadores inmigrantes, a que serán tratados con el respeto a sus derechos y dignidad como seres humanos”.

Horacio Rentería

Ellatinoonline.com