MUNICH, ALEMANIA.- Los incidentes fatales atribuidos a organizaciones terroristas o vinculados con estos grupos continúan.
Apenas ocurrió la reciente muerte de cientos de personas en la ciudad de Niza, Francia, cuando un camión atropelló y mató a decenas de personas, ahora un pistolero abrió fuego en un centro comercial de la ciudad de Munich, Alemania, matando a al menos 9 personas.
Y lo significativo es que el sujeto llegó disparando en una tienda de comida rápida, (de hamburguesas), que se encuentra en seguida del centro comercial Olympia (Einkaufszentrum, en alemán).
Conforme a noticias difundidas por agencias internacionales, varios hombres desconocidos abrieron fuego en tres puntos de la ciudad. El hecho habría ocurrido este viernes a las 17:57 (5:57 p.m.) horas de Munich , 11:57 hora del Este de Estados Unidos; 8:57 a.m., tiempo del Pacífico.
De inmediato a la balacera, la policía local cerró el transporte público y se advirtió a la población se mantuviera alejado de los sitios públicos.
La policía informaría que la persona que perpetró el ataque “se suicidó”, sin que se supieran más detalles.
Atentados en Munich
La historia, sin embargo, registra que la ciudad de Munich fue víctima del atentado terrorista ocurrido durante los Juegos Olímpicos de 1972, cuando once miembros del equipo olímpico israelí fueron tomados como rehenes y asesinados por un comando atribuido entonces al grupo terrorista Septiembre Negro, una facción de la Organización para la Liberación de Palestina, liderada entonces por el ya desparecido Yaser Arafat.
El 10 de mayo de este año, un hombre que gritaría: “Alá es grande”, apuñaló al menos a cuatro personas, de los cuales uno fallecería, en el Metro de Munich, según informaron entonces fuentes policiales.
Focos de alerta
Pero los hechos ocurridos este año y atribuidos al terrorismo siguen repitiéndose:
Luego de la masacre ocurrida en el centro de Paris, el Teatro Bataclan y diversos puntos, el 13 de noviembre del año pasado donde 129 personas perdieron la vida, surgió la ocurrida el 7 de enero donde 12 personas en la sede del semanario francés “Charlie Hebdo” de París, en otro hecho atribuido a terrorismo.
Luego, el 22 de marzo de 2016 ocurrieron los atentados en el aeropuerto y metro de Bruselas, Bélgica, atribuido al autoproclamado Estado Islámico y que significó la muerte de 35 personas y dejó 340 lesionadas.
Luego vendría el más reciente de la ciudad de Niza, con 84 muertes y centenares de heridos, ocasionado por un sujeto a bordo de un camión, justo en medio de la celebración de la Revolución Francesa.
En Estados Unidos y en particular en California, aún se recuerda el tiroteo ocurrido en San Bernardino, el 2 de diciembre del 2015, en el Inland Regional Center, cuando los tiradores tacaron un banquete organizado por el Departamento de Salud Pública del condado de San Bernardino y que dejó como saldo 14 personas muertas.