SAN DIEGO.- Primero fue la Red de Acción de Contribuyentes de California la que advirtió a los miembros de la junta directiva de la Oficina de Educación del Condado de San Diego (SDCOE, por sus siglas en inglés).
La acusación presentada por medio de su área legal era muy concreta: se responsabilizaba al hasta ahora Superintendente de la Oficina, Randolph ‘Randy’ Ward y la Superintendente auxiliar Lora Duzky , de haber autorizado ‘autopagos’ y aumentos de retroactivos que estarían prohibidos por representar “conflicto de intereses”.
Pero fueron padres de familia y líderes de la comunidad, en su calidad de miembros de las escuelas pertenecientes al condado de San Diego, quienes –de acuerdo con fuentes cercanas- pidieron la remoción de Ward al cargo.
Ward se había desempeñado como Superintendente de Educación desde el 2006 (por lo que acumuló 10 años en el cargo) y habría sido contratado con un sueldo anual de $265,000, pero de acuerdo con la parte demandante, habría presionado para lograr incrementos retroactivos hasta alcanzar la envidiable cifra de $331,736 al año, que representaría casi el triple de lo que percibe un asistente del Superintendente.
El caso es que ante esta queja y otras expresiones de descontento manifestadas al interior de la oficina educativa del condado, se dio a conocer que su situación, en el que un punto central es saber si estas compensaciones fueron realizadas en forma legal o no, Ward ha sido puesto en investigación con licencia de abandono administrativa, mientras la junta determina si continúa en el cargo o lo despide.
Por lo pronto, Edward Velásquez, quien en el último año y medio ha acumulado experiencia como Superintendente en tres distritos escolares del condado, fue nombrado como Superintendente Interino.
Velásquez fue elegido en forma provisional por la junta de SDCOE la noche del miércoles 3 de agosto y permanecería en el timón de la oficina, en tanto se resuelve el tema de compensación laboral de ‘Randy’ Ward, en licencia administrativa
Se anticipó que la decisión definitiva se tomaría este 10 de agosto. Cabe hacer mención que los sueldos de los superintendentes en la mayoría de los distritos escolares son cuestionados por los sindicatos que agrupan a maestros (personal académico) y administrativo, por considerarlo excesivo frente al que perciben estos últimos.
Horacio Rentería
Ellatinoonline.com