El director de la Casa del Migrante de Tijuana dijo en San Diego que si Donald Trump llegara a ganar la elección, la comunidad migrante podría inquietarse pero el republicano difícilmente llevaría a cabo sus planes.

“Conviene recordar que aunque Trump llegara a ganar la elección en términos reales no va a tener tanto poder como él quisiera, porque para empezar todas sus propuestas van a tener que ser discutidas en el congreso y por supuesto van a tener oposición”, dijo el padre Par Murphy a El Latino al visitar San Diego para abogar por refugiados haitianos.

Dijo que lo mismo pasaría en caso de que gane la exsecretaria Hillary Clinton, aunque la demócrata continuaría la actual política del presidente Barack Obama.

“Lo que sí estamos viendo desde ahora es nerviosismo entre la comunidad inmigrantepor la posibilidad de que gane Trump; ya hemos recibido en la Casa del Migrante a algunas personas que quieren cruzar desde ahora la frontera a Estados Unidos porque piensan que si Donald Trump gana la elección ya no van a ser posible”, explicó.

Para el sacerdote de la orden de san Antonio Scalabrini, los planes que Trump ha mencionado para la frontera y la migración en su campaña electoral, como deportar a más de once millones de indocumentados o construir una nueva barda a lo largo de la franja limítrofe, “serían difíciles de aprobar y de llevar a cabo”.

“Expulsar a tanta gente puede costar miles de millones de dólares, tomaría mucho tiempo, se cometerían injusticias y por lo tanto habría frenos a esos planes; igual con la barda, que sería muy costosa y tendría que invadir terrenos protegidos ambientalmente y privados”, comentó el sacerdote.

Murphy sin embargo explicó que la retórica que emplea Trump y la difusión que encuentra en medios de comunicación “tiene a la comunidad inmigrante preocupada y va a alterarse más si Trump llega a ganar la elección”.

“Faltan unas semanas para la elección y mientras tanto vienen a Tijuana miles de refugiados haitianos, además de los migrantes mexicanos que llegan también a la ciudad; si ganara Trump las cosas van a ser más difíciles para los refugios y las autoridades en Tijuana”, explicó.

El padre Murphy cruzó la frontera para unirse a un llamado urgente que hizo el Consorcio de los Derechos de los Inmigrantes de San Diego que ha agotado sus recursos en apoyar a los refugiados haitianos que cruzan desde Tijuana y ante el anuncio de que vienen en camino miles de haitianos más.

“Se nos ha informado que en Brasil, donde hay hasta unos 30 mil refugiados de Haití, ahora están listos para venir con visas humanitarias entre siete mil y ocho mil migrantes haitianos, y esto nos va a afectar tanto en México como en San Diego”, comentó.

Manuel Ocaño

Ellatinoonline.com