SAN DIEGO.- Habitualmente el público no suele confiar en los datos oficiales publicados por los gobiernos sean éstos del nivel municipal, estatal, del condado o federal.

Y es que fuese el que fuere la instancia de gobierno, el punto es que la población interpreta los informes, balances o estados de gastos o estados financieros como algo ajeno a ellos, y que sólo tienen interés para la dependencia o agencia que los emite.

Así el sabio refrán de “cuentas claras, amistades largas” no parece ser aplicable a sociedad y gobierno, pues pareciera que son dos niveles que como ‘el agua y el aceite’ no se mezclan y suelen separarse.

“Acceso sin precedentes”

Por esto resulta interesante el anuncio formulado por el gobierno municipal de la ciudad de San Diego en el sentido de que hay “avances en la aplicación del web (sitio de internet), centrado en el presupuesto y que proporcionará a los sandieguinos un acceso sin precedentes a la información financiera de la ciudad”

Afirma que el sitio: Budget.sandiego.gov “ahora incluye los datos de ingresos y gastos reales de la ciudad, lo que permite a los usuarios ver las tendencias de gastos y crear gráficas que comparan los resultados reales con las cantidades presupuestadas en más de 300 departamentos del gobierno municipal”.

En reporte titulado con el provocativo título de: ¿Cómo funciona el gasto del dinero de la ciudad?, se indica que “las herramientas de visualización del presupuesto se lanzó en abril del 2015 para que los residentes de San Diego pudieran ver con más detalles sobre cómo se ejerce el gasto del dinero producto de los impuestos y en si, el presupuesto”.

«Durante años hemos estado diciendo a residentes de San Diego como la Ciudad invierte su dinero, y ahora se los estamos mostrando ellos», dijo el alcalde Kevin L. Faulconer.

Y agregó: «Cuando uno ve cómo funciona el presupuesto de la ciudad, es más fácil para que usted participe para asegurarse de que estamos financiando los proyectos que marcan la diferencia en sus barrios».

¿Cuál es, entonces, la novedad?

A partir de hoy, los gastos reales del presupuesto de año fiscal 2011 hasta el año fiscal 2016, que concluyó el 30 de junio también se publican.

Y sostiene que “a principios de este año, siete años de estados financieros de los presupuestos se pusieron a disposición del público, incluyendo de este año, lo que permitió a los miembros de la comunidad interesados en comparar las asignaciones de fondos a través del tiempo en un formato fácil de usar”.

El optimismo del gobierno de la ciudad, no siempre compartido por la población, acerca del tema se acrecentó ante el anuncio de que en fecha reciente “La Casa Blanca reconoció el liderazgo de San Diego en la utilización de datos significativos, lo que valió el nombramiento a la misma como socia en las guías de ciudades de tecnología inteligente” en el país.

Y se insistió en que el nuevo sitio: Budget.sandiego.gov, permite obtener la información deseada sobre el particular.