SAN DIEGO.- Un total de 1,552 casillas o prescintos electorales serán instaladas en las 18 ciudades del condado de San Diego, durante las elecciones generales del Martes 8 de noviembre, confirmó el Registro de Votantes del Condado de San Diego (San Diego Registrar of Voters).

El organismo electoral también dio a conocer que hay 1 millón 537 mil 498 ciudadanos registrados, de los cuales, 299 mil, 869, el 20% de los que conforman el padrón, son latinos.

Durante el proceso electoral se pondrán en juego la Presidencia del país, en lo que se espera sería la contienda político-electoral más competida en la historia de estos proceso, entre los candidatos Hillary Clinton (Demócrata) y Donald Trump (Republicano).

En el estado de California se contenderá por una Senaduría (Federal), 5 distritos del Congreso de Representantes, y 7 asientos para la Asamblea del Estado, así como importantes proposiciones locales y estatales.

Para el asiento del Senado de California que dejará vacante Dianne Feinstein, de 75 años de edad, la disputa es entre la aún Procuradora General de California, Kamala Harris y la congresista Loreta Sánchez, ambas por el Partido Demócrata.

Otras contiendas de interés es la definición de los representantes del Congreso Federal, del Distrito 49 al 53, proceso en el que toman parte nombres conocidos de republicanos y demócratas que buscan la reelección como Darrel Issa, Duncan Hunter, Juan Vargas, Peters Scott y Susan Davis.

Por la silla del Senado Estatal contienden la ex presidenta de la Asamblea y ex representante del Condado de San Diego, Tony Atkins (Demócrata) quien lleva como rival a John Renison (Republicano).

Por la relección en la Asamblea o por llegar por vez primera a la misma, destacan los nombres de Shirley Weber, Lorena González, Todd Gloria, Marie Waldron, Rocky Chávez y Lincoln Pickard, entre otros.

Se anticipó que la fecha límite para inscribirse para votar en California es el próximo 24 de octubre y para que un ciudadano sea elegible para votar, requiere cumplir con los siguientes requisitos:

Ser ciudadano (por nacimiento o por naturalización) de los Estados Unidos; comprobar residencia en una dirección del estado de California; tener 18 años o más cumplidos al día de la elección, no encontrarse en prisión o en libertad condicional a causa de un delito grave, y no ser calificado como incompetente mental por un tribunal de justicia.

El Registro de Votantes ha informado que existen tres formas de inscribirse para poder votar: por internet, por correo o de manera personal

Si quiere saber si usted se encuentra registrado, y desea hacerlo, acuda al sitio: https://voterstatus.sos.ca.gov/ES, ábralo y proporcione los datos que se le solicitan: nombre, apellido, número de licencia de manejar o de la tarjeta de identificación de California, los cuatro últimos números de su Seguro Social y su fecha de nacimiento; una vez que llene los requerimientos solicitados, de ‘click’ en la parte inferior de la página para enviar el formulario.

Si usted tiene alguna pregunta, llame a la Secretaría de Estado de votantes línea directa de, al (800) 345-VOTE (8683), llame a la oficina electoral del Condado de San Diego al (858) 565-5800 o visítela personalmente en 5600 Overland Avenue, San Diego 92123.

Horacio Rentería

Ellatinoonline.com