SAN DIEGO.- Cada día en San Diego seis mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama, y desafortunadamente una mujer muere a consecuencias de esta enfermedad, según Laura Farmer Sherman, directora ejecutiva de Susan G. Komen en San Diego, una organización internacional trabajando para erradicar esta enfermedad potencialmente mortal. “No pasa ningún día que no recibamos una llamada de una mujer que esté sintiéndose en las ultimas”, comentó Farmer Sherman a El Latino San Diego.
“Por estas mujeres continuamos nuestra misión y hasta que haya una cura les seguiremos ayudando”, agregó. Aunque las estadísticas suenen alarmantes, Farmer Sherman, quien es una sobreviviente de cáncer de mama, explicó que ha habido mucho progreso desde 1983, cuando la tasa de supervivencia era el 65 por ciento. Hoy en día, si se detecta en sus primeras estas, dijo que la supervivencia es del 99 por ciento.
Gracias a la detección temprana y los medicamentos avanzados, resaltó que en Estados Unidos hay más de tres millones de sobrevivientes. “Si yo hubiera sido diagnosticada hace veinte años yo estaría muerta, y no estoy siendo dramática, es la realidad”, mencionó. “Las mujeres diagnosticadas hoy en día pueden tener una vida maravillosa por delante de ellas, en mi caso yo estoy tomado medicamentos que me mantienen viva”, resaltó.
Para recaudar fondos necesarios para continuar la misión de Susan G. Komen en San Diego, que incluyen proporcionar subvenciones a organizaciones locales que proveen servicios de cáncer de mama y de ser una de las organizaciones en la región ayudando a mujeres de manera gratuita durante su tratamiento del cáncer, Farmer Sherman invita al público a sus dos grandes eventos próximos, Row for the Cure el domingo 30 de octubre en Mission Beach y la Race for the Cure el domingo 6 de noviembre en Balboa Park.
“Estos dos eventos son de gran beneficio mutuo, la gente va a pasar un buen rato haciendo ejercicio y al mismo tiempo nos ayudarán a echarle la mano a alguien que literalmente tenga que elegir entre poner comida en la mesa o hacer una cita de quimioterapia” dijo. “También nos ayudarán en seguir trabajando para encontrar una cura para el cáncer de mama, aún hay mucho por hacer”, dijo.
Informes adicionales sobre estos dos eventos y los servicios de Susan G Komen San Diego, que incluyen mamografías diagnósticas, ayuda financiera temporal para gastos de manutención, transporte, reparto de comidas, educación y más, en www.komensandiego.org.
Ernesto López
Ellatinoonline.com