SAN DIEGO.- Florencio Prieto tiene desde el 2010 de residir en la comunidad de Logan Heights, pero desde entonces “el problema de la acumulación de basura se ha ido empeorando”.

Así lo expresó en el marco de una reunión, iniciada en Memorial Park y un recorrido a calles y casas de esta comunidad, vecina de Ocean View Boulevard, efectuados la mañana del sábado 22 de octubre, coordinado por la organización Alliance of Californians of Community Empowerment, ACCE, Alianza de Californianos para el Empoderamiento de la Comunidad.

Durante los mismos se destacó la necesidad de eliminar ‘focos de infección’ (basura),de que se instale alumbrado público y vigilancia policiaca, demandas en las que coinciden familias residentes en la comunidad de Logan Heights, aún las que no asistieron.

Prieto consideró que el principal problema es la tira de basura clandestina, “principalmente en los callejones, ya que en la noche, gente que viene muchas veces de otras parte, tiran todo tipo de basura”.

“Si algo no les interesa, nomás lo tiran al suelo y agarran lo que les sirve; entonces se va rodando (con el viento)”, relató el entrevistado.

Dijo asimismo que otro serio problema es la presencia de perros y gatos, que hacen sus necesidades en la calle, sin que nadie se responsabilice de ellos, causando enfermedades, generando malos olores y dañando el medio ambiente.

Al preguntarle si este problema se agrava con la proliferación de ‘homeless’ (personas sin hogar), manifestó que en su caso cuando “se saca la basura para cuando viene el carro de recolección, andan revisando para saber qué les sirve a ellos para reciclar y muchas veces sacan y botan al piso la basura y ya no la regresan al tambo y se vuelve a acumular”.

Pese a que estaba anunciada la asistencia del regidor David Álvarez, por algún motivo no asistió pero Florencio le envió un mensaje por este medio:

“Ojalá que nos ayude, porque me han hablado muy bien de él, que se concentre primero en la limpieza y el alumbrado público donde se requiera. Principalmente en los callejones, porque en la noche viene gente de otras partes a lo mejor y tira su basura, surgiendo los basureros clandestinos; luego dan a entender que nosotros sacamos la basura y no es así”.

Por su parte, Benjamín Rodríguez, otro residente del lugar afirmó que en la parte baja de la colonia “hay unos callejones y calles que no tienen luz y en la noche pasa uno y parece una boca del lobo por tan oscuro; hay mujeres que estacionan sus automóviles y se van caminando, encontrándose en un peligro muy grande, pues las pueden atacar o hacerles algo”.

Indicó que la falta de vigilancia policiaca y alumbrado público se traduce en esa comunidad en inseguridad.

El evento fue coordinado por parte de ACCE por Helen Moses, Líder de Grupo, quien invitó a los asistentes a plantear los problemas sociales que enfrentan sus comunidades.

Horacio Rentería

Ellatinoonline.com