Donald Tremp enfrenta ahora demandas en Tijuana y en Diego. Son acciones judiciales acusado de fraudes en ambos lados de la frontera. “Vendió cientos de condominios a precios que oscilaron entre 390 mil y 900 mil dólares sin informar a autoridades fiscales mexicanas y sin pagar un solo peso a México por sus transacciones en el país”, dijo a El Latino el demandante, Jaime Martínez Veloz. Martínez Veloz dijo haber revisado toda la documentación oficial de los municipios de Tijuana y Rosarito, así como archivos federales sin encontrar ningún recibo de confirme que Trump pagó a México por hacer negocios de bienes raíces, aún cuando su proyecto, Trump Ocean Resort Baja, haya fracasado.

Trump perdió una demanda colectiva en Los Ángeles que le impusieron compradores estadunidenses de los condominios que cobró pero nunca entregó.

Martínez Veloz entregó a las autoridades una copia de un video en el que el propio Trump y su hija, Ivanka Trump, promocionan el desarrollo Trump Ocean Resort Baja. El demandante presentó una denuncia formal el sábado, entregó una carta al alcalde de Tijuana, Jorge Astiazarán para informarle de su intención de demandar a Trump y dijo esperar que a partir de esta semana las autoridades fiscales mexicanas retomen el asunto.

Para el 2009, una corte federal en Los Ángeles ordenó a Trump compensar a los compradores de sus condominios en Baja California que habían sido defraudados “pero los compradores mexicanos no pudieron integrarse a esa demanda por su nacionalidad, y tienen derecho”, dijo Martínez Veloz. El demandante presentó la querella a título personal, aunque es el Comisionado para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México. “¿Qué es lo que me mueve (a entablar la querella)?”, cuestionó Martínez Veloz. “Mucha gente de los pueblos indígenas con los que yo dialogo viven de las remesas que por generaciones han ganado y mandado sus paisanos desde Estados Unidos, y Trump quiere arbitrariamente quitarles esas remesas”.

Mientras la denuncia avanza en Baja California, en San Diego la corte federal sostiene que Trump tendrá que presentarse a finales de este mes a responder ante una demanda colectiva pro fraude de parte de ex alumnos de la Universidad Trump. La presencia de Trump en la corte del magistrado Gonzalo Curiel se ha pospuesto a petición de abogados del candidato presidencial que argumentan que obligarlo a presentarse ante el tribunal impactaría su campaña electoral.

Sin embargo el juez mantiene la decisión de que Trump s presente ante su corte, gane o pierda las elecciones de esta semana.

Manuel Ocaño