ESCONDIDO, CA.- Después de resueltos varios problemas que frenaban su posible despegue, el Transbordador Espacial Atlantis perteneciente a la Misión STS-115, el 9 de septiembre del 2006 despegaba por fin de El Centro Espacial Kennedy, ubicado en el estado de Florida.
En el viajaba Heidemarie Stafanyshyn-Piper, la única mujer en un grupo de seis astronautas, y fue la primera en construir la Estación Espacial Internacional tras la explosión del Transbordador Espacial Columbia, que se desintegró el 1 de febrero del 2003, perdiendo la vida los siete elementos de la tripulación de la infortunada Misión STS-107.
Una década después, esta mujer nacida el 7 de febrero de 1963 en San Paul Minneapolis, Minnesota, acudió como invitada especial de la magna conferencia: “Connecting Women to Power Busines Conference (Conferencia Conectando a la Mujer al Poder de los Negocios), realizada el jueves 3 de noviembre y efectuada en el Centro para las Artes de Escondido.
Por medio de un video, la astronauta relató los pormenores de histórico viaje espacial y el trabajo realizado por sus compañeros y el personal de tierra de la NASA para salvar la misión.
La presencia de Heidemarie sirvió de marco al evento para representar lo que las mujeres emprendedoras tienen que hacer para salvar los escollos que se le presentan tanto en la vida como en las compañías fundadas o administradas por mujeres en el país y en especial en el estado de California.
“Caminar hacia delante”
Mujeres empresarias de California que se han distinguido por su liderazgo en la administración de compañías, destacaron el importante rol que en su formación como empresarias han tenido sus mentores.
Lo anterior se destacó el Panel titulado “Rising to the Top Executive Panel” (Subiendo al Nivel Superior) efectuado la mañana del jueves de 3 de noviembre en Escondido California Center for the Artes (Centro para las Artes de Escondido, California).
Abordando como temática central las experiencias adquiridas en su camino al éxito y las opciones para conectar con las herramientas y las técnicas que les han permitido mejorar y crecer como empresarias, las cuatro panelistas relataron sus vivencias personales.
Diane Harkey, vicepresidenta para el cuarto distrito de Taxes Committe California State Board of Equalization y organizadora del evento Connecting Women to Power Business Conference (Conferencia Conectando a las Mujeres con el Poder de los Negocios), consideró que la base del éxito es “caminar siempre hacia delante y no dar pasos hacia atrás”.
Ante la pregunta de lo que no debe hacerse en los negocios, Harkey aconsejó a las jóvenes empresarias que “no tengas miedo, usa tus habilidades básicas y aprovecha las oportunidades para el éxito y las puertas se abren, pero cuando las oportunidades se presentan, sólo tómalas y lo necesitas hacer por ti misma”.
Y precisó: “no hay que decir no, no ser una perdedora y siempre caminar hacia delante. Yo les diría que es muy importante que aprovechen las oportunidades, moverse y pensar como ejecutiva”.
Khaty McKim, vicepresidenta de Asuntos Externos de la empresa AT&T, destacó la importancia que el apoyo de su familia ha tenido en su actividad profesional y cómo una decisión que en su tiempo parecía difícil de tomar, como fue el cambio de San Antonio, Texas a California, ha significado una promoción muy importante para su crecimiento personal.
Fanny Miller, presidenta y fundadora del periódico El Latino San Diego, la publicación de mayor circulación en español en el condado de San Diego y fundadora del macro-evento Celebrando Latinas, dijo que para poder tener en claro lo que quería como empresaria, se fijó metas las cuales son muy importantes para evaluar los resultados en un negocio.
Destacó también la importancia que en su formación y desarrollo personal han tenido los mentores, que le orientaron en asuntos relevantes para la buena administración de la empresa periodística.
“La ayuda de los mentores ha sido increíble, ya que te amplía tu visión de una forma más abierta y flexible”, indicó.
Acerca de “Celebrando Latinas”, la mayor conferencia en español de Mujeres Latinas, resaltó que da la oportunidad a las mujeres de aprender a ser autosuficientes y elevar su autoestima.
Por su parte, Mary Burton, directora de Recursos Humanos de Sea World, coincidió en que hay que saber decir si a las buenas oportunidades que se presente a las mujeres para poder crecer en una empresa y concretar los sueños en metas concretas.
El Panel formó parte del evento denominado Connecting Women to Power Business Conference, a la que asistieron más de un millar de mujeres y en el cual la astronauta Heidemarie Stafanyshyn-Piper, acudió en calidad de invitada especial.
Horacio Rentería
Ellatinoonline.com