SAN DIEGO.- Residentes y ciudadanos de San Marcos, una población esencialmente rural en el condado norte de San Diego, tuvieron la oportunidad de votar en el Centro Electoral de la compañía “Boost Mobile”, siendo la primera ocasión que esta compañía se lanza a la arena de la política.

Gerardo Martínez, gerente de las cuentas de las tiendas en el condado Norte de San Diego, aceptó que le sorprendió gratamente la notable concurrencia de personas que acudieron a emitir su voto a este Centro Electoral, a partir de las 7 a.m., cuando se abrieron las urnas.

Destacó el entrevistado que esta es la primera experiencia que tiene la empresa nacionalmente y precisó que “la compañía vio que había una necesidad de apoyar a nuestros clientes, que muchas veces no pueden ir a las casillas por su ubicación, y exhortamos a nuestras tiendas, que son de dueños individuales, a que participaran en esta acción cívica-electoral”.

Martínez subrayó que el propósito fue no sólo tener disponibilidad de teléfonos, sino de respaldar una labor cívica de un proceso electoral, como el que tuvo lugar el martes 8 de noviembre. Indicó que se envió la demanda de apoyo a las tiendas localizadas en los 50 estados de la Unión Americana (la mayoría del Sur de California, con 4 Centros Electorales ubicados en ciudades como Riverside, Santa Ana, La Habra y San Marcos/San Diego).

Sostuvo que aunque no le tocó directamente el proceso de planeación, si sabe que esto tomó por lo menos un año de proyección para llevarlo a cabo con el éxito deseado.

En este sentido ejemplificó con el involucramiento de empleados de Mercadotecnia y Video, de las diferentes agencias de Relaciones Públicas y Ventas Locales, “todo mundo se involucró y la verdad estuvo muy bonita su participación”.

Al preguntarle de dónde surgió la idea, señaló que hasta donde él conoce se trató de un proyecto corporativo que se originó en la ciudad de Kansas City, donde se encuentra la matriz de “Boost Mobile”.

“Siempre hemos tratado de ayudar al cliente proveyendo un servicio adicional, un servicio de menor costo, con teléfonos más económicos, sin revisión de crédito, porque muchas veces nuestra comunidad no requiere de cargos adicionales; y en sí, desde su creación en 2002, ha sido siempre una compañía que se ha dedicado a la comunidad menos privilegiada, que no ha sido bien servida por otras compañías”, expresó convencido en otro momento de la entrevista.

Subrayó que por ese motivo se pensó en participar en un proceso cívico para respaldar a ese público que requiere un mejor servicio.

De acuerdo con un reporte emitido por la empresa sobre el motivo de su participación en este proceso cívico expresó que “existen datos documentados que los ciudadanos de bajos ingresos y minorías enfrentan de manera significativa más obstáculos para emitir su voto, por ser más proclives a esperar horas en largas filas para poder emitir su voto”.

Horacio Rentería

Servicios El Latino