SAN DIEGO.- Un notable crecimiento ha experimentado la comunidad latina de San Diego en las últimas dos décadas, y en ello la educación ha cumplido un rol determinante.
Así lo consideró Raymond Uzeta, presidente y CEO de la organización Chicano Federation en el condado de San Diego, a su regreso, como Presidente interino.
Como es del dominio público, después de servir cerca de dos décadas como director ejecutivo de Chicano Federation, el entrevistado se retiró temporalmente en el verano del 2010, pero volvió a petición del consejo directivo.
Nativo de la ciudad de San Francisco, con una licenciatura en Trabajo Social por la Universidad de California, Berkeley, Uzeta es en realidad un hombre sensible a las causas sociales de las familias de bajos ingresos y minorías, al igual que lo hizo durante mucho tiempo su antecesora, Irma Castro.
Sin perder nunca su amabilidad y sentido del humor, ve de frente al reportero y afirma que el trabajo en esta organización se lleva a cabo en áreas tan diversas como vivienda, servicios a los adultos mayores, al cuidado de niños y estímulo a los pequeños negocios, programas de entrenamiento de los trabajadores , entre otros asuntos de la agenda de Chicano Federation.
Recordó que llegó a San Diego en 1969 y dijo que los 60’s la vida en los Estados Unidos era muy diferente a lo que es ahora, habiendo grupos chicanos y latinos tan diversos, la agenda para la federación, por tanto, se debería concentrar organizar y atender sus demandas comunitarias y su necesidad de ser representado legalmente.
Indicó que ante ello, el personal de la organización trabajo fuerte identificado aquellos temas cuya solución era primordial para que esos grupos sociales pudieran mejorar su calidad de vida.
Al retirarse en 1991 Irma Castro, directora fundadora de la organización, en 1995 la junta directiva efectuó importantes decisiones, dijo, respecto al presupuesto, encauzamiento de objetivos, entre los que figuraba la apertura de preescolares, en el ámbito educativo, narró.
Raymond Uzeta consideró que esta revisión redundó en exitosos resultados para la organización, que beneficiaron directamente a los latinos ( a los que Chicano Federation orienta el mayor número de programas).
Lo más relevante y que habla del gran crecimiento de la organización, comparó, de 1 millón de dólares que se contaba entonces, el presupuesto operativo ha crecido a más de $15 millones, con cerca de cien empleados, todos los cuales tienen un salario.
Destacó que el contar con un complejo habitacional que permite ofrecer a las familias latinas de bajos recursos un hogar accesible y digno, es uno de los logros importantes para esta organización social, pero –reconoció- también es un desafío, porque requiere de cuidadosas decisiones en lo financiero, recursos que tienen que ser compatibles con las necesidades de las familias y personas que requieren el apoyo social.
Horacio Rentería
Ellatinoonline.com