TULTEPEC, ESTADO DE MEXICO.- Un trágico saldo de 29 personas muertas y 72 heridos, dejó originalmente una explosión de cohetes en el tradicional Mercado de San Pablito.
Aunque la explosión ocurrió al filo de las 3:00 p.m., seis horas más tarde el gobernador del Estado México, Eruviel Ávila Villegas, daba cuenta a un noticiero televisivo que al haber sido dados de alta 21 personas, permanecían hospitalizados 51.
El propio gobernante informó que la noche del martes fueron trasladados 3 niños, quienes sufrieron quemaduras en más del 70% del cuerpo, a un hospital especializado en este tipo de lesiones (Shirners) que se encuentra en la ciudad de Galveston, en el estado de Texas.
“El Estado de México está de luto”, diría el gobernador Ávila, desde un hospital al que acudió para enterarse en forma personal acerca del estado de los lesionados.
Una gran estampida de las personas que se encontraban comprando y los locatarios, se dio al momento de escucharse varias detonaciones producidas por los fuegos artificiales, en medio de una gran llamarada y humareda que invadió el cielo de Tultepec, comunidad a la que pertenece lo que fue el Mercado San Pablito y que quedó convertido en cenizas, tras la explosión.
De acuerdo con el alcalde Armando Portugués Fuentes, el mercado cumplía con lo establecido en la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, pero la Procuraduría General de la República investiga una posible negligencia como probable causante de la tragedia. El empleo de cohetes y explosivos es regulado por la Secretaría de la Defensa Nacional.