Deseo a cada uno de ustedes muy felices fiestas y próspero año nuevo con mucha salud y amor. Pensando en las celebraciones que se presentan en estas fechas, quiero recordarles los grandes problemas resultantes de consumir exceso de azúcar y comida no saludable, mucha de la cual, no es dulce pero también se convierte en azúcar.
El azúcar forma parte de toda celebración navideña: ponches, bebidas, vino, galletas, postres, etc. Es mi responsabilidad abrirte los ojos. Quiero que estés conciente de las consecuencias. Tal vez consumas menos de lo normal o nada. Busca formas más saludables para celebrar con tus seres queridos. Formas que te hagan sentir bien también, pero que el sentimiento placentero dure y no que sea un temporal. Al comer lo dulce y los excesos, sentirás placer temporal, pero pronto te sentirás con pesadez, indigestión, hinchazón, subida de peso y con remordimiento.
La cruda realidad es que el azúcar nos está matando. Al hacer del azúcar parte central de las celebraciones, estamos matando a nuestras familias. Soy mamá de una niña pequeña. Me entristece cuando escucho que 1 de cada 2 niños van a padecer diabetes en el futuro. NO podemos permitir esto.
El azúcar, en todas sus variedades (blanca, obscura, orgánica, en polvo, en jarabe, etc.) es la causa fundamental de obesidad, diabetes, enfermedades del corazón, cáncer y demencia, entre muchas otras. El azúcar también te baja las defensas, haciendo que te enfermes más fácilmente. También te mantiene desenfocada, estresada y deprimida. El consumo de azúcar ha aumentado rápidamente con: refrescos, jugos de frutas, cereales azucarados, barras de energía, yogurts con frutas y snacks vendidos como saludables, pero cargados de azúcar. Mucha gente sigue creyendo que 1 caloría tiene el mismo efecto sobre nuestro cuerpo sin importar el tipo de caloría. Pero no es cierto. El impacto sobre nuestra salud y peso dependerá de dónde venga la caloría. Una caloría de azúcar no tiene el mismo efecto que una caloría de pollo o verdura. El azúcar afecta negativamente las hormonas y enzimas que controlan y regulan la acumulación de grasa en nuestro cuerpo. Provoca que el hígado acumule grasa y que el cuerpo produzca más insulina. Con el tiempo, si mantienes niveles altos de insulina, harás que tus células se hagan resistentes a ella, provocando aumento de peso, obesidad, diabetes tipo 2 y otras enfermedades crónicas. No podrás evitar los efectos negativos del azúcar con ejercicio, aun cuando hagas más de lo necesario para quemar las calorías de lo que te comiste. Es por esto que existen maratonistas con panza. El ejercicio es bueno para la salud y para la mente, pero no es efectivo para borrar los efectos de una nutrición pobre y alta en azúcar.Maru es Fundadora de Flaca Forever®. Ayuda a las mujeres Latinas a retomar el control de su salud, peso y vida. Contáctala: info@flacaforever.com.