SAN DIEGO.- Sólo tiene 3 semanas que el gobierno municipal de la ciudad de Tijuana asumió el poder y ya enfrenta un serio cuestionamiento público.

¿El motivo? El arresto de Luis Torres Santillán presidente de la comisión de Seguridad Pública, quien habría sido arrestado por agentes del ICE al cruzar la frontera, en territorio de San Diego, acusado de supuesta implicación en lavado de dinero.

Por lo pronto, voceros de la fiscalía de distrito ya han anticipado que en caso de que al funcionario de primer nivel del nuevo gobierno fuera hallado culpable de los cargos que se le imputan (10), podría enfrentar una sentencia de hasta 15 años de prisión.

No obstante, el juez podrá resolver su situación juridica este miércoles, y si podrá salir con el pago de la fianza por 5 millones de dólares que se le ha fijado con el fin de que pueda lograr la libertad condicional.

Además de Torres Santillán, hay otros doce acusados como es David Javier Espinoza y Claudia Ramírez Espinoza, a quienes mencionan como propietarios de una casa de cambio, Marco Díaz Ochoa, Liza Ampudia, Jorge Escalante, Karla Escalante, David Alejandro Espinoza, Sofía Espinoza, Karla Espinoza, Felipe Lizárraga y Mario Rodríguez Rivera.

La posición de presidente de la commisión de Seguridad Pública, para la que fue designado Torres Santillán es considerada como clave en un ciudad, como Tijuana, en el que la delincuencia ha alcanzado niveles alarmantes, particularmente en este año.

Y aunque el alcalde Juan Manuel Gastélum buscaría hacer tiempo para esperar se resuelva la acusación de que el funcionario de extracción panista enfrenta y declararía que este hecho no mancha a su gobierno, aceptó que el cargo de regidor tundra que ser sustituido pronto, siendo su más probable reemplazo, su sustituto, José Vicente Castillo.