CHULA VISTA.- “Pido al Congreso de la Unión Americana que ya nos quiten las murallas del desierto, porque los pobres de mi patria mexicana han quedado deshidratados y muchos muertos”, advierte un estribillo del corrido “Líneas Divisorias” escrito por Florencio Guzmán, un migrante originario de México.
El corrido, que ha sido recientemente grabado, fue inspirado en la campaña, cargada de amenazas hacia los inmigrantes indocumentados, por parte del candidato presidencial electo, Donald Trump.
Durante una entrevista con El Latino San Diego, “Lencho” como afectivamente le conocen, recuerda que fue en 1970 cuando sus padres, Miguel Guzmán y Petra García de Guzmán lo trajeron, cuando tenían dos años de edad, de su natal comunidad García de la Cadena, un pequeño poblado del estado de Zacatecas, México.
Indicó que fue en 1989 cuando compuso su primer corrido, gracias a la inspiración que le produjo una yegua pinta, la primera y única que ha visto, y al que le puso precisamente “La Yegua Pinta Campeona”.
Este afortunado encuentro con el bello animal, ocurrió cuando yendo a hacer unos trabajos de reparación del techo en un domicilio de la ciudad de Ramona donde conoció a Ricardo Din, propietario de la yegua y quien le pidió que le compusiera el corrido.
“Tenía una estampa increíble de una yegua blanco con rojo, era muy entendida y educada”, expresó.
Guzmán, quien también escribió una canción sobre el atentado terrorista del 11 de septiembre del 2001, aclara que su inspiración del corrido líneas divisorias, que viene acompañado en un disco a otras nueve melodías, lo hizo convencido de que no debieran existir las divisiones entre las personas y mucho menos un muro como el que ha mencionado Trump.
“Pero quiero dejar claro no es algo personal contra él, sino que no estoy de acuerdo con esta idea porque creo que los migrantes tienen un gran valor como personas”, afirmó.
Horacio Rentería
Ellatinoonline.com