CHULA VISTA.- “La confirmación que las escuelas son ahora y serán siempre lugares sensibles donde ellos no buscarán detener y deportar familias de inmigrantes quienes no representen amenaza para la seguridad de la comunidad”.
La anterior es la advertencia con la que concluye un importante resolutivo firmado por los miembros de la junta del Distrito Escolar Sweetwater Union High School del Condado de San Diego.
La primera respuesta fue un tímido y disfrazado aviso por parte del Distrito Escolar de Sweetwater Union High School of San Diego County SUHSD, por sus siglas en inglés:
“El lideragzo del Distrito ha recibido muestras de inquietud por el resultado de la reciente elección (del 8 de noviembre) y la manera en que en la cual los estudiantes y el personal están respondiendo a este evento”.
“Los estudiantes primero”
Y precisa en un comunicado publicado el 16 de noviembre, una semana después de la elección: “Hoy y todos los días, SUHSD está comprometido a poner a los estudiantes primero y seguimos firmes en nuestro esfuerzo de apoyar a cada estudiante, nuestro personal y nuestra comunidad”, se indica en un comunicado publicado el 16 de noviembre.
Sin embargo para el 12 de diciembre, los miembros de la junta directiva fueron más directos y firmaron una resolución llamada “Resolution Advocating for and Protection Each of the District’s Students (Resolución que Aboga por Protección para cada uno de los Estudiantes del Distrito).
En la resolución se aclara que el distrito escolar administra 40 mil estudiantes de secundaria y preparatoria y 20 mil adultos, que “provienen de una variedad de contextos cultural, lingüístico y socio-económico, que refleja la rica diversidad de California”.
VS. Discriminación racial
Destaca asimismo “el compromiso (del distrito) a mantener un ambiente de aprendizaje saludable y seguro, con igualdad de acceso y oportunidades, y ajeno a cualquier tipo acoso, intimidación, discriminación racial, o que por su estatus migratorio u orientación sexual, pudiera ser víctima de miedo o represalias.
Indica asimismo el Distrito Escolar de Sweetwater Union High School, que tiene sus planteles en Chula Vista y National City, y tiene asociaciones de equidad e inclusión con líderes y miembros de numerosas congregaciones sociales y religiosa.
Entre otras, cita a Tariq Khamisa Foundation, the National Parent Teacher Association (PTA), the School Superintendetnts Association (AASA), the National Conflict Resolution Cente, the National Equity Project, American Civil Liberties Union (ACLU), the Human Rights Campaign, the National School Board Association y the National Association of School Psychologist y the Gay-Lesbian Straight Education Network (GLSEN), entre otras.
Aunque no lo menciona directamente, el mensaje del distrito escolar alude al temor e incertidumbre surgido por una campaña llena de ataques y advertencias contra los inmigrantes indocumentados por parte del ahora candidato electo Donald Trump y quien toma posesión como presidente de Estados Unidos el próximo 20 de enero.
El resolutivo firmado por el presidente de la junta directiva de Sweetwater Union High School District of San Diego County, Nicolás Segura y el vicepresidente, Arturo Solís, si menciona sin embargo el programa DACA, que se encuentra en un inminente riesgo de desaparecer con la nueva administración federal.
Defienden a DACA
“El programa DACA claramente articula”, continúa la resolución firmada por los miembros de la junta directiva del distrito escolar, “los derechos de todos los estudiantes para atender la escuela sin el temor al arresto y la deportación y urge a los departamentos de Seguridad Nacional (Homeland Security), US Citizenship and Immigration Services, USCIS (Immigration y Naturalización)) y Aduanas Protección Fronteriza (Custom & Enforcement Agency), así como La Patrulla Fronteriza (Border Patrol))”.
Horacio Rentería
Ellatinoonline.com