WASHINGTON, D.C.- El índice de precios al consumo (IPC) aumentó un 0,2 % en noviembre, en línea con las expectativas, y la inflación interanual quedó en el 1,7 %, su mayor nivel desde mediados de 2014, informó el Departamento de Trabajo.
El incremento del 0,2 % en el IPC el mes pasado siguió a los de octubre (0,4 %) y septiembre (0,3 %), y certificó la aceleración de la inflación iniciada a mediados de este año.
Así, la inflación interanual quedó en el 1,7 %, una décima por encima del dato anterior y ya próxima a la meta del 2 % anual fijada por la Reserva Federal (Fed).
Sin tener en cuenta los precios de los alimentos y la energía, que son los más volátiles, el IPC subyacente registró el mes pasado un alza del 0,2 %, superior al 0,1 % de octubre, y el dato interanual quedó en el 2,1 %, igual que en el informe previo.
Los precios de la energía subieron en noviembre un 1,2 %, lo que supuso una desaceleración con respecto al alza del 3,5 % del mes anterior, y la gasolina se encareció un 2,7 %, también menos que en octubre, cuando su costo había aumentado un 7 %.
En cuanto a los precios de los alimentos, en noviembre se mantuvieron estables por quinto mes consecutivo, de acuerdo con el informe del Gobierno.
Servicios El Latino
Ellatinoonline.com