SAN DIEGO.- Una de cada siete personas (14,1%) en el este de San Diego viven por debajo del nivel federal de pobreza y el 60% tienen ingresos tan bajos que no les permite pagar ni la renta de un apartamento.

Ello lo confirma el reporte intitulado: “Pobreza e Ingresos en el Este del Condado de San Diego” (Poverty and Income in East San Diego County) y efectuado por investigadores del Centro de Iniciativas Políticas (Center on Policy Initiatives, CPI por sus siglas en inglés).

De hecho, cita el reporte, El Cajón tiene una tasa de pobreza de 24.2%, la más alta de la región y la más alta de todas las grandes ciudades del condado de San Diego.

“Encontramos que aproximadamente uno en cada cinco niños se encuentran por abajo de la llamada línea de pobreza, y en la ciudad de El Cajón, es uno de cada tres”, dijo Peter Brownell, director del Departamento de Investigación de CPI.

Advirtió en este sentido que por ello “estos niños están siendo impactados, de por vida, en su educación y salud” por los bajos ingresos que reciben sus padres y familiares, quienes son su sostén.

Otros hallazgos relevantes del reporte fueron los siguientes:

El ingreso mediano del hogar en el Condado del Este fue de $61,841, por debajo de las medianas para la ciudad de San Diego y el condado entero.

• Además de las familias que viven por debajo del nivel de pobreza federal – unos 24.000 dólares para una familia de cuatro – aún más tenían ingresos por debajo de una medida más realista de las dificultades económicas.

“Definimos las dificultades económicas como 200% del nivel de pobreza, alrededor de $ 48,000 para una familia de cuatro”, sostiene el estudio, en que “uno de cada tres residentes de la región del Condado del Este, y casi la mitad de los residentes en El Cajón, vivían en condiciones de pobreza o dificultades económicas.

• Los residentes de nativos americanos eran los que más probablemente vivían en la pobreza. Casi una cuarta parte (23%) de los nativos americanos del condado del Este vivían bajo el nivel federal de pobreza. Los residentes negros y latinos también tuvieron índices de pobreza, 19.6% y 18.5% respectivamente, superior al promedio regional del 14.1%.

• Los alquileres en el condado del este son más bajos que los alquileres en la ciudad y el condado de San Diego, sin embargo un porcentaje más grande de residentes en el condado del este (60%) tiene ingresos demasiado bajos para los costos locales de vivienda. La vivienda se considera inasequible si consume más del 30% del ingreso familiar.

Finalmente, anticipa que los lectores interesados en consultar el estudio completo, pueden acceder a los sitios donde se encuentran disponibles: http://www.cpisandiego.org/reports/eastcountypoverty/ y en espannol en http://www.cpisandiego.org/reports/poverty-and-income-in-east-san-diego-county-espanol.

Servicios El Latino

Ellatinoonline.com

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.