OCEANSIDE.- Es a través de la educación que los latinos progresan económicamente y pueden consolidar un liderazgo en este país, consideró la regidora de la ciudad de Escondido, Olga Díaz.
La primera mujer latina en formar parte del gobierno tradicionalmente conservador de esa ciudad del norte del condado fue objeto de un reconocimiento durante la edición número 62 del Festival Latino del Libro y la Familia realizado en el colegio MiraCosta de Oceanside.
Díaz dedicó el homenaje a sus padres migrantes, quienes la educaron hasta convertirse en una mujer comprometida con su comunidad.
Al ser entrevistada por El Latino, la homenajeada comentó que es una tradición de las familias hispanas el que los padres apoyen a sus hijos para alcanzar sus metas a través de la educación. De esa manera, aseguran un patrimonio y tienen éxito en los demás aspectos de la vida.
Reconoció, sin embargo, que la comunidad hispana sigue siendo objeto de injusticias en comparación con otros sectores de la población. “Hace falta esfuerzo para abatirlo, pero es gratificante trabajar en puestos donde se puede inspirar a los demás para que tengan un futuro próspero”.
Vaticinó que con el tiempo alguno de nuestros niños llegará a convertirse en presidente de los Estados Unidos e hizo un exhorto a la comunidad latina para que se involucre más en actividades políticas.
“Tenemos que ver a nuestros hijos como una inversión en el futuro de toda nuestra raza en este país. Con el presidente que tenemos en este momento vamos a sobrevivir, pero no podemos esperar a que llegue alguien mejor sin nuestra participación”, enfatizó.
La comunidad latina debe registrarse para ir a votar y hacer una diferencia grande en la política del país. También debe aprovechar todas las oportunidades y beneficios disponibles, agregó.
En el mismo sentido que la señora Díaz, el juez de la Corte Superior de San Diego, Robert Amador, a quien también se le reconoció por su labor, dijo a El Latino que la educación es la clave verdadera para alcanzar las metas personales.
Amador reconoció que si bien el educarse es un camino largo y difícil en la vida, también es el que mejor paga.
Explicó que los latinos se han convertido en líderes porque saben lo que es importante para ellos y asimilan lo que sucede en su entorno. Nuestros niños ya aspiran a asumir posiciones de liderazgo cuando sean mayores y seguramente la educación les proporcionará esa oportunidad.
Richard Vásquez también fue premiado durante el festival más grande y reconocido en el norte del condado.
Miembro del directorio del Distrito de Irrigación de la ciudad de Vista, Vázquez ha dedicado 29 años de su vida al servicio comunitario. Una de sus mayores preocupaciones es el bajo ingreso de los hispanos con respecto a otros grupos.
“Hay personas que todavía no ganan lo suficiente para cubrir sus necesidades básicas. Por ello es importante que nuestros jóvenes entiendan la conveniencia de elegir una carrera productiva” opinó.
Michelle Salazar