OCEANSIDE.- La comunidad latina del norte del condado celebró con mucho entusiasmo el Festival Latino del Libro y la Familia en las instalaciones del colegio MiraCosta de Oceanside.
Es el festival más grande y reconocido de la región y con el paso de los años ha venido promoviendo la alfabetización, la lectura, la cultura y la educación entre los miembros de la familia hispana.
La edición número 62 del evento se llevó a cabo el fin de semana pasado y asistieron alrededor de mil personas.
Nueve funcionarios públicos y siete líderes latinos de la comunidad fueron reconocidos de manera conjunta por primera ocasión en un sólo escenario:
El asambleísta del estado de California, Rocky J. Chávez; la consejal de Escondido, Olga Diaz; la consejal de Ocenside, Esther C. Sánchez; el consejal de Vista, John J. Aguilera; la integrante del consejo de distrito escolar de Oceanside, Emily Wichmann; el fideicomisario del colegio de Palomar, John Halcon; el miembro de la junta directiva del distrito escolar de la preparatoria San Dieguito Union, John Salazar; el integrante del directorio del distrito de irrigación de Vista, Richard Vásquez; y el miembro del directorio del distrito escolar unificado de Vista, Cipriano Vargas.
Asimismo, durante el evento se entregó el premio Espíritu de la Comunidad a siete líderes latinos que han impactado e inspirado a su comunidad:
De Carlsbad, Ofie Escobedo, mentor de jóvenes y activista del vecindario; de Encinitas, Beatriz Villarreal, directora de la Fundación Mano a Mano, proveyendo entrenamiento para padres en el condado de San Diego; de Escondido, John Valdez, profesor retirado del colegio de Palomar y miembro del Rotary Club de la Ruta 78; de Oceanside, Jimmy Figueroa, mentor juvenil en riesgo y promotor del transporte público; del condado del Norte, Corie De Anda, directora de la organización Hermanitas que dirige programas para escuelas secundarias latinas; de Playa Solana, Manny Aguilar, mentor juvenil, fundador, miembro y actual presidente de La Colonia de Eden Gardens; y de Vista, Roberto Rivas, fundador de Encuentros Liderazgo, que promueve la educación entre los jóvenes varones latinos.El escritor México-Americano, Víctor Villaseñor, autor del éxito de liberaría Lluvia de Oro, ofreció una conferencia sobre cómo las comunidades latinas han evolucionado.
La escritora, editora y oradora Silvia Mendoza impartió una plática acerca del empoderamiento de las latinas y compartió su experiencia al entrevistar a más de 100 mujeres latinas famosas y líderes en el mundo.
Cabe destacar que al festival asistió el embajador de Estados Unidos en México, Julián Nava, quien externó su apoyo a la comunidad latina de la que dijo sentirse muy orgulloso.
Los visitantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de alrededor de 100 exhibiciones de libros así como de talleres educativos y de lectura.
Más de 60 autores se dieron cita para promover sus libros e inspirar a futuros escritores.
La clínica de la comunidad de Vista y otras organizaciones de salud ofrecieron exámenes dentales y de mamografía gratis.
El Festival Latino del Libro y la Familia se realizó por primera vez en Los Ángeles en 1997 y fue coproducido por el galardonado actor y activista comunitario, Edward James Olmos.
Michelle Salazar
Ellatinoonline.com