SAN DIEGO.- La depresión afecta a más de 19 millones de estadounidenses cada año pero menos de la mitad buscan ayuda para tratarse, de acuerdo a la campaña Todo Depende de Nosotros o It’s Up To Us de la Agencia de Salud y Servicios Humanos del condado de San Diego.
La campaña invita a los residentes de San Diego a que reconozcan esta enfermedad mental y se apoyen en los distintos servicios que ofrece la institución.
La depresión es un padecimiento de salud mental muy común y muchas personas ignoran sus síntomas. La recuperación puede ser eficaz si se detecta a tiempo.
Todas las personas tienen sus “altas y bajas” en la vida y por ello se considera que la depresión es una respuesta normal a estas vivencias. Sin embargo, se trata de un padecimiento de salud serio que no se debe confundir con “estar triste”.
La persona depresiva no habla con sus seres queridos, tarda en buscar ayuda o no la busca.
Los siguientes síntomas le ayudarán a identificar si usted, un familiar o algún amigo atraviesa por una etapa depresiva.
1.- Si tiene una sensación de vacío, ansiedad y tristeza durante días.
2.- Si se le dificulta dormir, no duerme o por el contrario, duerme más de lo normal.
3.- Si no tiene apetito y pierde peso o, por el contrario, siente una necesidad excesiva de comer y aumenta de peso.
4.- Si pierde interés por realizar actividades que hacía antes.
5.- Si está inquieto, irritable o pierde energía.
6.- Si le cuesta trabajo concentrarse en el trabajo o la escuela y deja de tomar decisiones.
7.- Si se siente inútil. con una baja autoestima, culpabilidad y desesperanza.
8.- Si llega a tener pensamientos suicidas o de muerte.
En caso de sentirse identificado con cinco o más de estos síntomas durante dos semanas o más, deberá considerar que está pasando por una depresión.
Es de vital importancia que se atienda con un profesional de salud mental para que le haga un diagnóstico y, en su caso, lo someta a tratamiento médico.
Se recomienda también hablar con personas de confianza sobre su estado de ánimo para que le ayuden a salir adelante.
Michelle Salazar
Ellatinoonline.com