CALEXICO.– Tras la visita a la frontera de Calexico-El Centro, California del presidente Donald Trump se confirmaron dos noticias relacionadas con la seguridad fronteriza.
La renuncia de la Secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, considerada como la instrumentadora de la política de asilo político hacia los centroamericanos y el nombramiento de Carla L. Provost, como Jefa de la Patrulla Fronteriza, quien es la primera mujer en la historia de esa corporación en ocupar dicha posición.
El reemplazo de Nielsen no era conocido, al menos hasta la mañana de este martes 9 de abril, mientras Provost remplazó a Ron Vitello, quien había sido nombrado como Jefe en Funciones en abril del 2017.
“No hay nadie más adecuado para liderar la Patrulla Fronteriza”, dijo el Comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza, Kevin McAleenan.
“Tengo (en ella) una confianza absoluta en su experiencia, liderazgo, juicio y dedicación para liderar la Patrulla Fronteriza, así como en su inquebrantable compromiso con nuestra misión y nuestra agencia “.
De acuerdo con un reporte de la Patrulla Fronteriza, Provost ha tenido una carrera distinguida de 23 años en la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, ocupando una amplia variedad de puestos de supervisión, administración y liderazgo, habiendo logrado ascender en las filas en roles operativos clave en algunos de los sectores más activos del país.
La nueva Jefa Ingresó en servicio con la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos en 1995, como miembro de la Clase 277 y fue asignada por primera vez como agente de la Patrulla Fronteriza en la Estación Douglas en el Sector de Tucson, Arizona.
Sin embargo, organizaciones como ACLU y CHIRLA consideraron que el Congreso de Estados Unidos debe tener mucho cuidado respecto al perfil del nuevo o nueva titular del Departamento de Seguridad Nacional, pues así se observa en la inhumana política a los solicitantes de asilo.