Aspectos de los monitores que se encuentran en la oficina de Servicios de Emergencia del Condado de San Diego. Foto José Antonio Avilés

SAN DIEGO.- La tierra no deja de moverse en el estado de California.

Desde que ocurrieron los sismos de magnitud 6.4 y 7.1 grados en la escala de Richter en la ciudad de Ridgecrest en el Condado de San Bernardino han ocurrido casi mil réplicas cerca del área del epicentro.

Aunque el pasado 4 y 5 de julio no se reportaron daños en el condado de San Diego a causa de estos movimientos telúricos, la Oficina de Servicios de Emergencia del condado se mantiene alerta para recibir reportes ciudadanos las 24 horas los 365 días del año.

“El sur de California tiene riesgo significativo de terremotos, tenemos numerosas fallas geológicas en el condado de San Diego incluyendo la falla de Rose Canyon que es capaz de producir un terremoto de 7.3 o 7.4 grados de magnitud”, informó Holly Porter, directora de la oficina de Servicios de Emergencia del Condado de San Diego.

La falla de Rose Canyon corre a través del centro de la ciudad de San Diego, abarca parte de la zona de la Joya e incluso forma parte del Condado de Orange.

PREPARAN APPS

El pasado 27 de junio se aplicó una prueba de alerta temprana de terremoto en las ciudades que comprenden el condado.

Dicho sistema no entrará en funciones a corto plazo porque continúa el análisis de los datos en los servicios geológicos de Estados Unidos y California pero podría haber una opción  antes de que termine el 2019.

“Para el final de este año, el Estado de California lanzará una aplicación móvil que podrán descargar las personas en sus celulares  para recibir una alerta  temprana de terremotos”, reveló Holly Porter.

OTRAS FALLAS GEOLÓGICAS

Las fallas de Elainore y San Jacinto ubicadas al este del condado  son capaces de producir terremotos de hasta siete punto seis grados de magnitud.

Ante un escenario de emergencia como el que se prevé los sandieguinos deben estar preparados en todo momento.

PREVENCION CIUDADANA

“Si sienten un terremoto lo primero que tienen que hacer es protegerse debajo de una mesa, luego si perciben olor a gas se deben cerrar las llaves porque muchos de los daños ocurren por los incendios después de un terremoto”, así lo digo Candace Hadley quien se desempeña como vocera de la oficina de Servicios de Emergencia del Condado de San Diego.

Conocer los pasos de preparación previo, durante y después de  un sismo podrían marcar la diferencia entre vivir o morir.

La oficina del condado de San Diego cuenta con la página www.listosandiego.org con información en español para que la comunidad latina pueda implementar  un plan previo de emergencia.