Paulino Anduezar Gálvez, su cuerpo será trasladado a su natal Guerrero, México.

SAN DIEGO.- Llegó a la frontera de Baja California procedente de su poblado natal indígena, Cochoapa, perteneciente al municipio de Tlapa de Comonfort, estado de Guerrero, México.

Tal vez por su corta edad (pues con apenas 18 años cumplidos)  y su desconocimiento del área habría pensado que internarse a San Diego por la zona desértica sería relativamente fácil y no ofrecía grandes peligros.

Pero el joven Albino Anduezar Gálvez pagaría muy cara su inocencia y luego de ser encontrado deshidratado y en críticas condiciones de salud por algún agente de la Patrulla Fronteriza, sería internado de emergencia en un hospital local, donde falleció.

Su hermano, Paulino, quien vino desde su tierra pues se le informó que fue encontrado aún con vida y que se esperaba se recuperara.

“Y ahí es donde no me gustó porque como que se cambiaron muchas cosas”, dijo el hermano en entrevista con El Latino San Diego al señalar que luego de versiones encontradas al acudir al hospital una Doctora –cuyo nombre desconoce- afirmó que Albino sufría severo daño pulmonar.

“Pero no me quisieron decir que tenía, simplemente que él no podía hablar, que sus pulmones ya no aguantaban, que tiene golpes y luego otros me dijeron que su corazón ya no trabaja bien y que los riñones no estaban bien, pero otro que ya está recuperándose su hermano”, señaló Paulino (Anduezar Gálvez).

El hecho es que Albino fallecería como cientos de inmigrantes que cruzan las zonas desérticas en esta extrema temporada de calor y ante ello, una organización local conocida como Herencia Hispana llevó a cabo una ‘Kermess’  el domingo 28 de julio, con el objeto de recolectar fondos, con el fin de ayudar a Paulino y su familia con los gastos de traslado del cuerpo de Albino.

Salvador Candia, presidente de Herencia Hispana, aclaró que si  bien algún paisano escribió en Facebook que los gastos de traslado los paga el Consulado de México en San Diego, no se consideran otros gastos importantes, por ejemplo, los referente a la costumbre de los residentes de la montaña alta, pues despiden con música y de una manera particular a las personas fallecidas, sin contar otros gastos como la comida y el café que se sirve a las personas que acuden al funeral, entre otros.

Indicó que otro hecho es que el cuerpo de Albino sería trasladado de Los Ángeles, pero su esposa se encontraba en Mexicali, ya que la familia podía sólo recibir una visa humanitaria y es la que se dio a su hermano Paulino. Y la pregunta que hizo es ¿cómo voy a regresarme a Guerrero, si no tengo dinero?.

Candia informó que al momento en que redactaba la nota (a las 12:30 p.m. del martes 30 de julio) , el cuerpo de Albino ya se encontraba en la Funeraria y de la ‘Kermess’ recolectaron $2,160 para los gastos, los cuales cubren –al menos en parte- los gastos adicionales.

Todo ello, mientras el presidente Donald Trump se mostró muy contento de que el Congreso de Estados Unidos le hubiese aprobado $2,500 millones para la construcción del Muro entre Estados Unidos y México