Gus Chávez, primero de izquierda a derecha, fue un destaco luchador en la defensa de Chicano Park y uno de los fundadores del Centro de Estudios Chicanos en SDSU. Foto-Cortesía.

SAN DIEGO.– Durante el mes de agosto fallecieron dos latinos que entregaron gran parte de su vida al servicio de la comunidad y que se ganaron el afecto de los demás, por su incansable trabajo.

Gus Chávez, cuyo verdadero nombre fue Agustine Silvas Chávez, expiró la mañana (a las 8:17 a.m.) del domingo 18, de acuerdo con el mensaje compartido en su cuenta de ‘facebook’ por su hijo, Enrique Chávez, quien escribió: “Gracias por el amor y afecto que nos diste durante los años”.

Nativo de la comunidad de Sonora, Texas, en el año de 1943, en su juventud destacó como director de un programa de servicios de apoyo educativo a los mexico-americanos.

De acuerdo con la información biográfica disponible, sus padres trabajaron muy duro para mantener a sus siete hijos.

Líder del Movimiento Chicano

Después de graduarse de la escuela secundaria, se inscribió como Voluntario en la Marina, donde recibió certificado como Técnico-Quirúrgico y luego de estudiar en Grossmont Junior College, se transfirió a San Diego City College, donde asumió el liderazgo en la lucha en pro del movimiento chicano, al ser una de las cabezas de la defensa del Parque Chicano en la década de los 70s.

De hecho, corresponde a este admirable latino ser uno de los fundadores del Centro de Estudios Chicanos de la Universidad Estatal de San Diego (SDSU), de la cual se recibió como licenciado en Ciencias Políticas, así como destacado miembro del grupo MECHA.

Foto Memorable

Una de las fotos memorables para Gus Chávez la pública en su cuenta de facebook referente a su visita al Fort Bliss National Cemetery en El Paso, Texas, cuando acudió a recordar a su hermano Cuauhtémoc Chávez y su sobrino Alfredo V. Reyes, el primero herido de muerte durante la invasion a Normandía, durante la Segunda Guerra Mundial y su sobrino, en la Guerra de Vietnam.

Otra sentido deceso que tuvo lugar en la comunidad de San Ysidro fue el de Bertha Alicia González, quien falleció a los 91 años  de edad, a consecuencia de embolia.

Amiga de la Biblioteca de SY

Alicia Jiménez, una de sus leales amigas, la recuerda por su incansable trabajo como miembro honorario de “Amigos de la Biblioteca de San Ysidro”, lucha que realizó por más de 20 años.

Fundadora del periódico Ahora-Now, González formó parte del Comité Finanzas de la popular iglesia católica de Monte Carmelo, en San Ysidro, siendo conocida por su devoción a la Virgen de Guadalupe, a la que recordaba cada 12 de diciembre, llevándole mañanitas y ofrendas en su día, narró Alicia Jiménez, actual presidenta de la organización no lucrativa “Heart and Hands Working Together” (Corazón y Manos Trabajando Juntos), dijo que tuvo una estrecha relación con Bertha Alicia en la función de la primera como presidenta del PTA.

“Me encargó que cuando (ella) muriera durante mi funeral me pusiera “A mi Manera” (Versión Frank Sinatra, “porque me gusta y así soy”, recordó con nostalgia la entrevistada vía telefónia.

Por su parte, Gina Escamilla, destacada miembro de la Cámara de Comercio de San Ysidro, recordó que Bertha Alicia nació en Chihuahua, (Chihuahua, el 6 de enero de 1929). “Estoy triste, pues me dispensó con su amistada, desde hace 20 años. La conocí como Tesorera de San Ysidro Business Asociation, de la cual fue fundadora”, dijo.

Un dato que muy pocos conocen, ya que siempre fue una mujer muy discreta respecto a su vida personal y familiar, es que Doña Bertha Alicia se mudo de su natal estado a la Ciudad de México en el año de 195, acompañada por su hermana Martha y su hija Luz Elena, pero en 1956 se vino a residir a Compton, California, con ambas y su hijo Héctor Benjamín y un año después (n 1957) tuvo la dicha de recibir el nacimiento de su hija Marie Alicie.

Horario y Lugar de los Servicios

Se informó asimismo que mañana viernes 23 de agosto, de las 5:00 a las 9:00 p.m. será velada en Funeraria del Ángel y el sábado 24 habrá una Misa de Cuerpo Presente en su memoria, de 11 a.m. a 12 p.m. en la Iglesia de Monte Carmelo, de la cual formó parte de la mesa directiva.

A su última morada

Al término de la Misa de Cuerpo Presente, alrededor de la 1:30 p.m. del sábado 24 su cuerpo será trasladado al cementerio Glen Abbey Memorial Park and Mortuary, de 3838 Bonita Road, donde se le dará cristiana sepultura.

¡Descansen en paz Gus y Bertha Alicia, quines se ganaron el afecto de sus comunidades!.

A Bertha Alicia Gonzálz se le recuerda por su incansable trabajo como miembro honorario de “Amigos de la Biblioteca de San Ysidro”, lucha que realizó por más de 20 años. Foto-Cortesía.