SAN DIEGO.- Con la bahía de escenario, se reforzaron los lazos entre el Puerto de San Diego y el consulado de México.
“Las autoridades del Puerto de San Diego me dieron un tour para que yo entendiera las diferentes responsabilidades que tienen estas áreas en el manejo del puerto de San Diego”, declaró Carlos González Gutiérrez, cónsul de México en San Diego.
La ruta marítima representa una importancia binacional.
La pesca deportiva y comercial, traslado de mercancías y alimentos, así como la derrama económica que generan las temporadas de cruceros fueron temas abordados durante el recorrido especial.
“Los cruceros por ejemplo más de 300 mil pasajeros este año van a viajar a la Riviera Mexicana, plátano, azúcar , automóviles es mucho comercio con México” dijo Rafael Castellanos, comisionado del Puerto de San Diego
El crecimiento económico constante de la zona ha permitido una mayor afluencia turística en el puerto y le ha generado plusvalía a las propiedades.
Este fue un punto destacado en la reunión realizada entre los asistentes.
“Gracias a que saben cuidar este patrimonio de manera coordinada con las cinco ciudades es que forman parte de lo que aquí llaman la bahía del sur: El South Bay”, destacó el cónsul de México en San Diego.
La relación entre el Puerto de San Diego y el consulado mexicano se ha fortalecido a dos meses de la llegada del nuevo representante de la cancillería mexicana.
APOYO A MEXICANOS
Carlos González Gutiérrez es el nuevo cónsul general de México en San Diego el cual fue ratificado por el senado mexicano en abril de este año.
Cuenta con más de 30 años de experiencia como diplomático y esta es la tercera ocasión que ocupa un cargo como representante de la cancillería en el extranjero.
“Estuve en Austin y en Sacramento, las capitales de Texas y California, me siento especialista en estos temas estoy muy orgulloso de formar parte de la red consular de México en Estados Unidos”, sostuvo Carlos González.
Apoyar a los migrantes que viven bajo “las sombras”, dijo, será su prioridad.
La comunidad inmigrante ha vivido en incertidumbre ante las políticas del presidente Donald Trump por ello contará con asesoría legal.
“Quiero decirle a la gente que la red consular, que es una red profesional, cuenta con más de 400 abogados en todo Estados Unidos y en caso de San Diego tiene once abogados entre consultores y abogados contratados por nosotros que están listos para brindar ayuda legal.
El embajador mexicano cuenta con una licenciatura en Relaciones Internacionales por el Colegio de México y una maestría en Relaciones Internacionales.
Además es autor de varias publicaciones sobre la población mexicana en los Estados Unidos.