El Departamento de la Policía de Chula Vista atiende reportes frecuentes de personas que conducen en estado de ebriedad o negocios que venden alcohol a menores. Foto José Antonio Avilés.

El alcoholismo entre latinos; diariamente se reciben reportes sobre delitos relacionados con su consumo

CHULA VISTA.- Norma Delgadillo es residente de Chula Vista que tiene que enfrentar una misma problemática   cada mes en su lugar de trabajo.

“A veces entran a nuestros negocios (personas en situación de calle) y nos causan miedo porque están bajo los influjos del alcohol”, confesó Delgadillo.

La joven californiana trabaja en una oficina de bienes raíces, sitio donde son frecuentes las molestias provocadas por indigentes bajo los influjos de bebidas embriagantes.

“A veces se quedan en nuestra oficina y nos ha tocado como dos veces llamar a la policía”, dijo la micro empresaria.

El alcoholismo en considerado un serio problema en la ciudad.

Así como el caso de Norma, el Departamento de la Policía de Chula Vista también atiende reportes frecuentes de personas que conducen en estado de ebriedad, negocios que venden alcohol a menores y personas que generan violencia doméstica bajo los influjos del alcohol.

Diariamente, la policía de Chula Vista recibe reportes sobre problemas o delitos relacionados con el consumo de bebidas embriagantes

“En toda Chula Vista tenemos delitos relacionados con el alcohol”, informó Xanthe Rosario, detective de la corporación policíaca.

FONDOS DE PREVENCIÓN

Por ello, para ayudar a las comunidades a reducir los problemas relacionados con esta adicción, la policía local destinará más de 83 mil dólares en programas de prevención antes de que concluya el año.

El recurso es otorgado por el Fondo del Control de Bebidas Alcohólicas que otorga el Estado De California.

“Con este dinero se van a implementar servicios y educación a la comunidad”, reveló Xanthe Rosario.

El subsidio es uno de los 49 otorgados en la entidad a las agencias locales de aplicación de la ley.

A mediano plazo se busca mantener a los menores de edad alejados del alcohol y aplicar multas, suspensiones o revocaciones contra negocios que violen los reglamentos de la ciudad.

EDUCAN CONTRA ALCOHOL

A través de sus cuentas oficiales en redes sociales, el departamento policiaco difundió un video  que muestra a los uniformados en las calles aplicando   pruebas de aliento voluntarias a los residentes.

El objetivo de ésto fue demostrar que unos cuantos vasos de bebidas embriagantes son suficientes para   rebasar el límite de alcohol permitido en la sangre.

“Algunas personas piensan: Yo solo he bebido 2 cervezas yo puedo manejar ustedes pueden ver en el video que esto no siempre es asi”, así lo informó uno de los agentes que aparece en la grabación.

GRADOS PERMITIDOS

Cada mes son detenidos más de cien conductores que manejan bajo los influjos del alcohol en diferentes carreteras y calles del Condado de San Diego, pero con este ejercicio realizado por los oficiales se busca mantener a la ciudad de Chula Vista libre de automovilistas ebrios.

En California, el límite legal permitido de concentración de alcohol en la sangre es de 0.08 por ciento.

Los cuerpos de seguridad hicieron un llamado a los ciudadanos a no confiarse porque unos cuantos tarros podrían rebasar el límite en una persona delgada.

Chula Vista forma parte del programa denominado “Conoce tus límites” de la ciudad de San Diego en el que se aplican este tipo de recorridos de prevención.

Cuando un automovilista es detenido y rebasa los límites de alcohol permitido, es sancionado con casi diez mil dólares y puede perder su licencia de conducir.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.