El número de casos de paperas en el Condado de San Diego ya rompió el récord de detección de las últimas dos décadas y media. Fotos José Antonio Avilés

SAN DIEGO.-  El contagio de paperas va en aumento.

Recientemente, tres casos de paperas en tres escuelas diferentes se detectaron en el Condado de San Diego.

“Estamos trabajando en estrecha colaboración con los funcionarios escolares para informar a las comunidades escolares sobre los síntomas de las paperas y las recomendaciones de vacunas”, dijo Wilma Wooten,  oficial de salud pública del condado.

Las personas que resultaron positivo a la enfermedad forman parte de la comunidad de tres bachilleratos y pudieron haber expuesto el virus  a estudiantes y personal docente.

“Lo que hacemos en esos casos preparamos a la comunidad de cómo notificar a las personas una vez que un caso es confirmado y diagnosticado”, declaró  Lorena González, supervisora de Enfermedades Contagiosas de la Agencia de Salud del Condado de San Diego.

La dependencia sanitaria informó que las posibles exposiciones ocurrieron en bachilleratos como High Tech, La Jolla y la preparatoria San Pasqual en la última semana de octubre.

Autoridades de salud no descartan la posibilidad que podría haber más casos en esos planteles escolares porque los síntomas de las paperas aparecen 12 días después de la exposición con el virus.

“El 41 % de las personas que son afectadas por las paperas presentan síntomas entonces deben estar pendientes si tienen síntomas de catarro fiebre y dolor de cabeza”, recalcó la representante de la Agencia de Salud.

REPORTES A LA ALZA

En los últimos años, el número de casos de paperas ha ido en aumento en Estados Unidos pero en el Condado de San Diego ya rompió el récord de detección de las últimas dos décadas y media.

De enero a la fecha, la Agencia de Salud de la región ha reportado 47 casos en San Diego.

“Lo que estamos viendo es que un alto número de personas son diagnosticadas en los estados fronterizos”, señaló Lorena González.

En los Estados Unidos, los 2,701 casos de paperas reportados en lo que va del 2019 ya superó la cifra de los 2,612 casos registrados en 2018, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

En California, se han reportado 157 casos de paperas este año, 52 casos más que en el mismo momento en 2018.

ORIGEN Y DESCRIPCION

Las paperas son una enfermedad viral altamente contagiosa.

Se transmite al toser, estornudar o por contacto cercano con una persona infectada.

Cualquier persona que piense que tiene paperas debe comunicarse con su proveedor antes de buscar atención para que se tomen las precauciones adecuadas para evitar la exposición a otras personas.

La mayoría de las personas se recuperan sin problemas en dos semanas.