Así fue la presentación del nuevo sistema de denuncia en línea para los estudiantes. Foto José Antonio Avilés.

SAN DIEGO.- Si cualquier padre de familia o estudiante sospecha o tiene conocimiento  de algún tipo de abuso sexual o físico  dentro de un plantel escolar del Condado de San Diego, ahora se podrá denunciar en línea  con la garantía de que habrá un proceso legal más rápido y confiable.

“A veces pasan cosas que alguien está amenazando es decir molestando física o verbalmente a los alumnos y yo como estudiante me ha pasado que no sé qué hacer pero ahora que está esto yo los puedo denunciar”, señaló Carla Simental, estudiante del onceavo grado en la preparatoria Lincoln en San Diego.

Cada estudiante en el Condado  merece tener un ambiente educativo seguro, por ello la Oficina de la Fiscalía de Distrito del Condado de San Diego anunció  un nuevo sistema de denuncia en línea para los estudiantes.

Este trabajará junto con un nuevo Grupo de Equipo de Sistemas de Seguridad Escolar para Estudiantes recientemente establecido por la Fiscalía.

“Es algo que a los estudiantes se les va hacer fácil porque es en línea y todos los estudiantes tienen un celular o acceso a las computadoras en las clases”, consideró la joven que estudia la preparatoria.

La idea tanto con las denuncias en línea como con el grupo de trabajo es eliminar las ineficiencias para que los estudiantes puedan sentirse seguros y prosperar en la escuela.

“Esta iniciativa complementa la presentación de informes a otras agencias y actúa como una red de seguridad para garantizar que la información se comparta y se siga”, dijo la Fiscal de Distrito, Summer Stephan.

El Grupo de Trabajo de Sistemas de Seguridad Escolar para Estudiantes recibirá quejas de cualquier miembro del público que esté preocupado por la seguridad de los estudiantes.

Una vez recibida la queja se encargará de confirmar acusaciones con la policía, los Servicios de Bienestar de Menores así como las instituciones y programas educativos, según el caso.

Con este programa se canalizará a los miembros del público a los servicios que pueden estar disponibles para quienes  experimentan un trauma como resultado de un incidente que ha tenido lugar dentro del sistema escolar.

Este grupo de trabajo no servirá para sustituir el deber de un denunciante de interponer la denuncia ante las autoridades correspondientes según el Código Penal.

En los últimos meses, la Oficina de la Fiscalía de Distrito ha buscado comentarios de la comunidad y de varias partes interesadas, quienes expresaron su preocupación de que los estudiantes sean víctimas de acoso con demasiada frecuencia y que no se informe adecuadamente.

Muchos padres sienten que no se les escucha cuando si lo reportan.

Las reuniones con Black Men and Women United fueron clave para generar la idea del nuevo grupo de trabajo y los informes en línea.

La Oficina de la Fiscalía de Distrito también ha estado trabajando estrechamente con los distritos escolares de todo el condado para recordarles a los denunciantes sobre sus responsabilidades.

Las denuncias en línea serán recibidas en:  www.sdcda.org/helping/studentsafety/index.html

“Los denunciantes siempre deben hacer un reporte oficial cuando exista una sospecha razonable de abuso, basado en los hechos”, concluyó la fiscal Stephan.