Muy seguido me hacen esta pregunta y aprovecho este espacio que tan amablemente El Latino pone a nuestra disposición para aclararlo.

Medi-Cal es un Sistema de seguro médico administrado por el gobierno estatal para individuos y familias que por bajos ingresos y bajos recursos califican para ser elegibles. Hay que aclarar que para calificar es necesario estar legalmente en el país, es decir, ser ciudadano o residente y no hay ninguna limitante de edad para aplicar. Este programa fuera de California le llaman Medicaid y es prácticamente lo mismo.

Al ser elegible para Medi-Cal, esta persona o familia tendrá acceso a todos los servicios de doctores, especialistas, pruebas de diagnostico, servicios de emergencia, hospitales y en general, cualquier servicio médico que requiera para mantener o recuperar su salud sin costo alguno. Esto incluye además los costos en su totalidad de las medicinas que le receten los médicos.

Existe la posibilidad, que personas indocumentadas puedan calificar para Medi-Cal de emergencia temporal en caso de que tengan algun accidente o una situación de salud que amerite estadía en el hospital porque su vida está en peligro.

Medicare es un seguro médico para ciudadanos o residentes legales de 65 años o más. Algunas personas menores de 65 que tengan una discapacidad por 2 años avalada por el Seguro Social podrían también calificar para Medicare. Cabe aclarar que para que una persona de 65 o más califique para Medicare deberá tener al menos 40 puntos o 10 años trabajados en los Estados Unidos y haber presentado impuestos para que esos puntos le cuenten. Para calificar para Medicare no se toma en cuenta el ingreso o los recursos de la persona.

Como se podrán dar cuenta, ambos son seguros médicos, pero las reglas para ser elegibles y calificar para alguno de estos son muy diferentes. Medi-Cal es para personas y familas de bajos recursos sin importar la edad, Medicare es para personas de 65 años o más, o personas menores de 65 pero que tengan una discapacidad por mas de 24 meses.

Medicare puede ser bastante confuso para nuestras personas mayores, ya que se compone de varias partes; parte A, B, D y existe también la activación de una parte C. Cada una de las partes cubren distintos servicios y además existen reglas de cuando inscribirse para evitar consecuancias que algunas veces pueden afectar economicamente al beneficiario si no son seguidas de forma correcta. Es por esto que es muy recomendable apoyarse en un agente que le ayude con dudas o preguntas que tuviese incluso antes de ser elegible y de esta forma estar preparado para cuando  empiece a recibir este beneficio.

Precisamente por ser Medicare tan confuso, el próximo artículo será dedicado a específicamente a las reglas de Medicare.

Para cualquier pregunta o duda, mi correo electrónico es Alejandro.lopez@lminservices.com o a mi teléfono 619-520-5152.